Alfabetización: La importancia de la conciencia fonológica

Puntos clave:1. La conciencia fonológica es fundamental para el desarrollo de la alfabetización en preescolares.2. Enseña a tu hijo los sonidos de las letras, no solo sus nombres.3. Juega juegos fonéticos para ayudarlos a reconocer los sonidos individuales en las palabras.4. Leer libros con rimas y crear palabras que riman mejora la conciencia fonológica. Entre…
Reconocimiento de patrones: La clave para el desarrollo del lenguaje

Puntos clave:1. El desarrollo del lenguaje en los niños está vinculado a su capacidad de reconocer patrones.2. Un estudio con niños de 6 a 8 años halló una fuerte conexión entre el reconocimiento de patrones y habilidades gramaticales.3. Los niños aprenden patrones naturalmente, lo que ayuda a su desarrollo lingüístico y gramatical.4. Los padres pueden…
Mi pequeño tartamudea, ¿debería preocuparme?

Puntos clave:1. El tartamudeo en niños alrededor de los dos o tres años es común y a menudo temporal.2. El tartamudeo real persiste durante más de dos o tres meses y afecta la comunicación.3. Los signos de tartamudeo incluyen repetir sonidos o sílabas, prolongar sonidos y luchar físicamente al hablar.4. La ayuda profesional temprana es…
¿Cómo está el desarrollo lingüístico de mi hijo de tres años?

Puntos clave:1. A los tres años, los niños tienen un vocabulario de 300 o más palabras y pueden adquirir de 4 a 6 palabras al día.2. Habilidades lingüísticas avanzadas les permiten hacer más preguntas de «por qué», «qué» y «cómo».3. Enseñar el uso correcto de pronombres como «yo» y «tú» es importante.4. La lectura, el…
¿Cómo leer con mi hijo de 3 años?

Puntos clave:1. Leer con niños en edad preescolar enriquece su vocabulario y fortalece el vínculo padre-hijo.2. Hacer de la lectura una rutina diaria, como antes de dormir, es una excelente idea.3. A los tres años, los niños pueden nombrar historias, hacer preguntas e incluso «leer» para ti.4. Mientras lees, busca un lugar acogedor, fomenta la…
Escoger libros para tu hijo de preescolar

Puntos clave: Leer con tu niño en edad preescolar mejora sus habilidades lingüísticas y fortalece el vínculo emocional. Elige libros con ilustraciones atractivas, personajes favoritos y tramas básicas relacionadas con los intereses y experiencias de tu hijo. Los libros con rimas, los que repasan conceptos como colores y formas, y los libros de actividades son…
La habilidad para atrapar y el desarrollo de la coordinación

Puntos clave: Los años preescolares son fundamentales para el desarrollo de habilidades motoras. Atrapar una pelota involucra habilidades cognitivas y físicas. Los niños avanzan desde atrapar de forma básica a técnicas más avanzadas. Fomente el desarrollo de habilidades a través de juegos como atrapar y rebotar pelotas. Los años de preescolar son cruciales para el…
Las habilidades para lanzar y el desarrollo motriz de mi hija

Puntos clave: Las habilidades motoras gruesas, como lanzar una pelota, se desarrollan alrededor de los 48 meses. Lanzar indica fuerza muscular, equilibrio y coordinación. Los niños avanzan desde lanzamientos simples a movimientos más complejos a los 48 meses. Fomente el desarrollo de habilidades dividiendo la tarea en pasos y proporcionando oportunidades para practicar. La Academia…
Consejos para desarrollar las habilidades de escritura y preparar a tu pequeño para la escuela

Puntos clave: Desarrollar habilidades motoras es crucial para la escritura, especialmente entre los 36 y 48 meses. Participe en actividades como el bingo A-B-C y juegos de dibujo para mejorar las habilidades de escritura. Anime a su hijo a notar y copiar letras y formas. Proporcione amplias oportunidades para interactuar con herramientas de escritura de…
Los niños usan los gestos para entender y representar las cosas

Puntos clave: Los niños preescolares usan gestos para comprender y comunicarse debido a su vocabulario limitado. La investigación destaca cómo estos gestos desempeñan un papel crucial en el aprendizaje y resolución de problemas de los niños. Observar los gestos de un niño proporciona información sobre su desarrollo cognitivo. El trabajo de Susan Goldin-Meadow subraya la…
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a desarrollar las habilidades que lo prepararán para la escuela?

Puntos clave: Fomentar la expresión adecuada de emociones y necesidades a través de palabras. Promover diferentes tipos de juegos y el turno en actividades. Fomentar el interés en formar relaciones y comprender reglas básicas. Desarrollar la capacidad de atención, la curiosidad y las habilidades para resolver problemas. De acuerdo con el artículo publicado en 2001…
Cuando tu hija colorea trabaja su motricidad

Puntos clave: Colorear fomenta la creatividad y la percepción visual. Mejora la coordinación mano-ojo. Amplía el vocabulario al exponer a los niños a palabras descriptivas. Desarrolla el reconocimiento de colores, habilidades motoras finas y autoexpresión. Según la Academia Americana de Pediatría y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, entre los 36 y 48…
La música estimula el desarrollo de tu hijo

Puntos clave: La música capta la atención de los niños y apoya la adquisición del lenguaje. Las canciones repetitivas ayudan a los niños a aprender nuevas palabras y mejorar sus habilidades de memoria. Anima a tu hijo a inventar canciones cortas sobre actividades diarias. Utiliza la música para los movimientos de los dedos, juegos de…
Convertir los berrinches en experiencias de aprendizaje

Puntos clave: Los berrinches son comunes entre los 2 y 4 años. Los berrinches son una forma en que los preescolares expresan sentimientos intensos o frustraciones. Ayuda a prevenir berrinches abordando el hambre, la fatiga y las transiciones. Utiliza estrategias como la distracción, la comprensión y espacios seguros para manejar los berrinches. Como el cerebro…
Actividades para estimular las habilidades de salto

Puntos clave: Fomenta las habilidades de salto a través de la imitación de animales y juegos para enriquecer el vocabulario. Baila al ritmo de música animada, coordinando saltos y movimientos de brazos con el ritmo. Modela la técnica adecuada de salto, centrándote en el despegue y el aterrizaje. Explora los movimientos de salto favoritos de…
El desarrollo de las habilidades para saltar

Puntos clave: Saltar es una habilidad motora gruesa fundamental que involucra el despegue, el vuelo y el aterrizaje. Saltar apoya diversos procesos de desarrollo, como la coordinación, la atención, la estabilidad y la confianza. Las habilidades de salto de los niños se vuelven más complejas alrededor de los 36 meses, involucrando todo el cuerpo. Hacia…
Independencia a la hora de dormir: la transición de la cuna a su primera cama

Puntos clave: Transición de la cuna a la cama después de los 36 meses, cuando su hijo comprenda las reglas y límites. Celebra la transición y coloca la cama donde estaba la cuna. Establece la hora de dormir aproximadamente 12 horas después de despertarse o 5 horas después de la siesta. Crea una rutina divertida…
La crianza positiva fomenta las habilidades socioemocionales de tu pequeña

Puntos clave: Los niños atraviesan una fase de desarrollo crucial con desafíos como la impulsividad y la desobediencia. Las herramientas de crianza positiva pueden mejorar el bienestar emocional y reducir los comportamientos negativos. Técnicas de crianza positiva, como permitir la expresión emocional y ofrecer opciones, pueden facilitar la crianza. Crea un entorno seguro, abierto y…
Disciplina positiva: ¿Qué es y cómo usarla?

Puntos clave: La Disciplina Positiva, promovida por Jane Nelsen, enfatiza el respeto mutuo sobre el castigo para enseñar disciplina a los niños. Consejos prácticos para implementar la Disciplina Positiva incluyen comprender los desafíos de desarrollo de tu hijo, conectar con sus emociones, elogiar comportamientos positivos y estar disponible para escuchar de manera activa. Reconoce que…
Cómo practicar la crianza positiva en casa

Puntos clave: La investigación de Matthew Sanders en 1999 proporcionó estrategias prácticas para el desarrollo social y emocional de los niños. Las estrategias de crianza positiva para preescolares incluyen un entorno seguro, fomentar el aprendizaje independiente, disciplina asertiva y expectativas realistas. Los enfoques disciplinarios deben centrarse en reglas, consecuencias lógicas, tiempo de reflexión y claras…
Ideas para estimular las habilidades manuales y la lateralidad de tu pequeño

Puntos clave: La lateralidad suele desarrollarse en la escuela primaria. Fomenta la exploración de la lateralidad con la colocación en la línea media y actividades de coordinación. Actividades como el juego con masa y movimientos de animales mejoran las habilidades manuales. El juego al aire libre, la pintura y las tareas de motricidad fina impulsan…