La educación y estimulación temprana desde casa es buena para nuestros hijos –¿por qué menospreciamos su impacto?

Si tienes hijos pequeños probablemente estás pasando por un año difícil. Cómo padres, se espera de nosotros que trabajemos, que seamos los maestros de nuestros hijos, que los mantengamos a salvo, y además que lidiemos con los retos del día a día sin reprochar. Sin embargo, el día no cuenta con las horas suficientes para…
Kinedu tiene un nuevo diseño y opciones

Puntos clave: Los pequeños cambios son la base para futuros más fuertes. Durante el verano, el equipo de Kinedu ha estado trabajando muy duro para satisfacer las necesidades de familias y educadores alrededor del mundo y para cumplir nuestra misión de mejorar la historia de todos y cada uno de los niños. Como la directora…
¿Los juegos para bebé se han vuelto repetitivos?

Puntos clave:1. Los bebés se benefician de la repetición para el desarrollo cerebral y para sentirse seguros. Explorar la misma actividad repetidamente ayuda a formar y fortalecer las conexiones neuronales.2. Deja que tu bebé guíe el juego, fomentando la confianza y las habilidades cognitivas. Entendemos que cantar la misma canción o leer el mismo cuento…
La importancia del juego

Puntos clave:1. El juego es crucial para una infancia feliz y saludable. Reconociendo su declive, la Academia Americana de Pediatría recomienda «recetas para el juego». Más allá del ocio, el juego desarrolla habilidades motoras finas y contrarresta el TDAH.2. El juego en la primera infancia construye las bases de la comunicación. Los pediatras respaldan la…
¿Por qué practicar servir y devolver con sus hijos?

Puntos clave: No es arbitrario que el concepto de “servir y devolver” se haya vuelto el favorito de muchos investigadores, psicólogos y padres de familia. Ahondemos en poco más en su significado, la importancia que tiene durante la primera infancia y cómo puedes aprovechar las actividades diarias que haces con tu pequeño para practicar interacciones…
Desarollando interacciones de servir y devolver con tu pequeño

Puntos clave: “Cambia el principio y podrás cambiar la historia completa.” – Dr. Dimitri Christakis Durante los primeros tres años de vida, el cerebro de tu bebé se desarrollará hasta alcanzar un 90% del tamaño de un cerebro adulto. El Dr. Shonkoff del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard calcula que cada…
Habilidades matemáticas 36-48 meses

Puntos clave: En ese punto, ¡tu pequeño ya ha desarrollado muchas habilidades matemáticas básicas! Pasó de simplemente reconocer y anticipar rutinas, a entender que, cuando cuenta, debe relacionar un objeto con un número. ¡Ahora ha llegado el momento de reforzar estas habilidades tanto como puedas mientras se siguen divirtiendo! Notarás que tu pequeño usa su…
Habilidades matemáticas 24-36 meses

Puntos clave: Las habilidades matemáticas de tu pequeño han ido incrementando y, conforme crece, comienza a trabajar conceptos cada vez más complejos. Ya hemos hablado sobre las bases que ayudaste a establecer cuando él era un bebé, luego cómo lo apoyaste cuando comenzó a adquirir habilidades numéricas como contar, y ¡ahora queremos explicarte qué es…
Habilidades matemáticas 12-24 meses

Puntos clave: Como dijimos en la primera parte de este artículo, aunque tu bebé haya nacido con una comprensión básica de conceptos numéricos, tú y su ambiente jugarán un rol muy importante que contribuirá al futuro desarrollo de sus habilidades matemáticas. Tu pequeño desarrolla estos conceptos a través de las rutinas, sus experiencias y las…
Habilidades matemáticas 0-12 meses

Puntos clave:1. Los bebés comienzan a desarrollar habilidades matemáticas desde el nacimiento, reconociendo cantidades y patrones.2. Conceptos matemáticos tempranos como «más» y «suficiente» comienzan a tener sentido alrededor de los 11 meses.3. Los bebés comprenden y anticipan patrones y secuencias en las rutinas diarias.4. Aprenden a ordenar, clasificar y encajar objetos en contenedores, sentando las…
Cómo es que los padres ayudan a sus hijos a desarrollar la teoría de la mente

Puntos clave: Cuando atribuimos estados mentales a nosotros mismos o a los demás (como las emociones, la intención, las creencias, etc.) y entendemos que las otras personas tienen sentimientos, intenciones y creencias que pueden diferir de las nuestras, estamos usando algo que los psicólogos llaman “teoría de la mente”. Siguiendo la teoría del desarrollo cognitivo…
Vista y atención

Puntos clave: En este mundo tan rápido y dinámico, es cada vez más difícil mantener largos periodos de atención. Tanto los niños en la escuela, como nosotros en el trabajo, nos hemos vuelto cada vez más distraídos. Tomando en cuenta que las bases de cada una de nuestras habilidades se desarrollan durante los primeros años…
Una línea del tiempo de la vista de tu bebé

Puntos clave: Uno de los sentidos que tu hija desarrollará durante sus primeros meses de vida es la vista, y queremos darte una probadita de lo que implica este maravilloso proceso. ¡Te sorprenderá saber cómo ven los bebés! ¿Cómo ven los bebés en cada etapa de desarrollo? Durante su primera semana, tu bebé solo podrá…
Naturaleza y juego

Puntos clave: Tu pequeña nació con una curiosidad innata por explorar. Su juego puede ser flexible, maleable y multifacético, y, por lo tanto, su entorno también debería reflejar esas características. Los espacios al aire libre cumplen con estos criterios. En este articulo hablaremos sobre los beneficios de jugar al aire libre y de cómo puedes…
La ausencia mata la curiosidad

Puntos clave: Ya hemos hablado sobre la importancia de la curiosidad y te hemos dado recomendaciones de cómo mantenerla viva. Hoy hablaremos de una conducta nociva que afecta enormemente a la curiosidad: la ausencia o falta de atención. El descubrimiento y la maestría de una acción, cuando se combinan, se convierten en una experiencia inigualable….
Las restricciones matan la curiosidad

Puntos clave: Las personas aprendemos cuando experimentamos. Durante la infancia temprana explorar nuevos ambientes y tener la oportunidad de entenderlos es crucial para el aprendizaje. Como padres, somos responsables de la seguridad de nuestros hijos, pero a veces se nos olvida que también somos responsables de su aprendizaje. Si un niño es curioso, seguirá explorando…
El miedo mata la curiosidad

Puntos clave: Como cualquier otra emoción, el miedo tiene una función: nos ayuda identificar amenazas. De hecho, durante siglos ha sido un mecanismo de supervivencia muy efectivo. Según una investigación conocida como el estudio The Cliff, tu bebé nació solo con dos miedos innatos: el miedo a caerse y el miedo a los sonidos fuertes….
¿Qué es la curiosidad en los niños?

Puntos clave: Los niños nacen siendo personas curiosas y conforme crecen su curiosidad y aprendizaje también se desarrollan. La curiosidad se ha definido como la alegría del descubrimiento. El psicólogo, epistemólogo y biólogo Jean Piaget reconoció la importancia de la curiosidad cuando se refirió a los niños como unos pequeños científicos. “No tengo ningún talento…
Las funciones ejecutivas de tu hijo

Puntos clave: Durante sus primeros años de vida, el cerebro de tu hijo establecerá billones de conexiones nuevas y las experiencias que viva, ya sean positivas o negativas, serán cruciales para este proceso temprano de conexión y de posterior “poda”. ¿Por qué? Porque estas conexiones son la base para la creación de futuros circuitos más…
¡Feliz día del padre!

Puntos clave: Un saludo especial para todos los papás que están marcando la diferencia en la vida de sus hijos. Un padre tiene un rol importantísimo en la vida de sus hijos. Es un modelo a seguir, un hombro en el cual llorar, un oído listo para escuchar y el compañero perfecto para jugar a…
¿Cómo deben practicar los niños para seguir instrucciones?

Puntos clave: Molly Dresner nos comparte nuevas y divertidas ideas de cómo ayudar a nuestros hijos a desarrollar su habilidad para seguir instrucciones. Como siguen siendo muy jóvenes, los niños necesitan indicaciones y pausas para hacer las cosas que les pedimos. En lugar de recitarles una serie de instrucciones, ve despacio, sé clara y dale…