Una introducción parlanchina a los sólidos

La experiencia de introducir sólidos será muy emocionante para un niño. Y ya que usamos las mismas partes de la boca para comer y para hablar, ¿por qué no trabajar las dos cosas al mismo tiempo? Molly Dresner nos comparte nuevos consejos para hacer que las comidas sean experiencias conversacionales. 1. Espejito, espejito ¡Tu pequeño…
Dibujos y alfabetización

Dibujar es un gran logro para tu pequeña. Además, hay muchas habilidades que son impulsadas por el dibujo, como el sostener crayones, garabatear y, más adelante, trazar líneas rectas. Al mismo tiempo, estas habilidades contribuyen a la adquisición y refinamiento de la motricidad fina de tu hija. Sin embargo, ella no solo estará trabajando estas…
Cómo es que la habilidad para escribir impactará el futuro de tu hijo

Anteriormente hemos hablado sobre la influencia de la tecnología en las habilidades de escritura, así como de la importancia de la coordinación de manos como habilidad precursora de la escritura. Hoy queremos hablar sobre el posible vínculo entre las habilidades de escritura y el futuro éxito académico de tu pequeño. Laura Dinehart, una experta en…
Coordinación de manos: 36-48 meses

Has observado cómo tu hija pasó de hacer movimientos de manos descontrolados a acercarse cosas al centro de su cuerpo, y de recoger objetos pequeños a usar un crayón para garabatear. En este momento, tu pequeña probablemente ya tiene suficiente control sobre sus músculos pequeños como para aprender a moverlos con confianza. ¡Esta es una…
Coordinación de manos: 24-36 meses

Conforme pasen los días, ¡te darás cuenta de que tu pequeña ya no es tan pequeña después de todo! Serás testigo de grandes logros y verás cómo adquiere más control en todos los aspectos de su vida. Uno de ellos será aprender los movimientos musculares. Y como en cada etapa, este año viene acompañado de…
¡Se acabó la escuela! Los mejores consejos y actividades para las vacaciones

Ya comenzaron las vacaciones escolares y tu pequeña necesitará de muchas oportunidades para seguir aprendiendo fuera del aula. Sabemos que durante sus primeros años es muy importante seguir estimulando a tu hija con actividades divertidas. En este artículo te daremos algunos consejos y te diremos algunos trucos para que toda la familia les saque el…
Cómo estimular el desarrollo físico y las habilidades musicales de tu hija

¿Recuerdas que cuando ibas a la escuela tenías clases de matemáticas, ciencias, música y educación física? La música, como cualquier otra materia, juega un papel importante en el desarrollo infantil y se ha demostrado que tiene muchos beneficios en varias áreas. Los niños disfrutan la música de forma natural y comienzan a reaccionar a ella desde…
Desarrollando la independencia: Enséñale a tu pequeño a comer solo

Alrededor de los 18 meses, tu hijo será capaz de usar utensilios y tazas a la hora de la comida. Sin embargo, antes de lograr esto, a los 7-8 meses comenzará a usar los dedos para tomar la comida; aquí es cuando comienza la diversión. ¡Veamos qué es lo que te espera durante los próximos…
Estimula la resolución de problemas a través de los gestos

En un artículo anterior hablamos sobre cómo tu pequeño comenzará a comunicarse con gestos a partir de los 5 meses y cómo es que los diferentes tipos de gestos impactan su proceso de aprendizaje. También ya hemos mencionado el descubrimiento de que los niños de preescolar usan los gestos para entender mejor las situaciones y…
Mano dominante y habilidades lingüísticas

Anteriormente, explicamos el desarrollo de la motricidad de tu hijo durante sus primeros años. En esta etapa comenzarás a preguntarte con qué mano aprenderá a escribir. La preferencia o dominio de una mano depende de complejos procesos de desarrollo que comienzan antes del nacimiento y se extienden durante la infancia temprana. El dominio de una…
Músculos grandes y pequeños

El desarrollo físico de tu hijo se divide en las habilidades de motricidad gruesa y motricidad fina. La primera trabaja con los músculos grandes para realizar movimientos amplios como correr, escalar o saltar. La motricidad fina, por otro lado, trabaja con músculos pequeños en movimientos precisos; manipular objetos, colorear o recortar son actividades que promueven…
Manipulación de objetos: Aprendiendo cómo funciona el mundo PARTE 2

En la primera parte de este artículo hablamos sobre la importancia de la manipulación de objetos y sobre cómo estimular esa habilidad. Conforme le des más oportunidades a tu hijo para conocer el mundo y aprender cómo funcionan las cosas, también estarás fomentando la adquisición de nuevas habilidades que son relevantes para otras áreas del desarrollo,…
Manipulación de objetos: Aprendiendo cómo funciona el mundo PARTE 1

Cuando tu pequeño conquiste nuevos hitos de desarrollo, aprenderá cómo manipular objetos. Las habilidades de manipulación significan que se usa un objeto para completar una tarea. Es un hito importante para el desarrollo de tu hijo, puesto que a través del juego funcional y de sus experiencias podrá experimentar y entender cómo funciona el mundo….
Motricidad fina: el arte de garabatear y escribir PARTE 2

Como ya mencionamos en la primera parte, el garabateo es una de las primeras etapas por las que pasa tu pequeña cuando aprende sobre el lenguaje y la escritura. Lo que comenzó como un movimiento amplio y aleatorio con el brazo se ha convertido en un trazo fino de figuras y objetos. Alrededor de los…
Motricidad fina: el arte de garabatear y escribir PARTE 1

El garabateo es una de las primeras etapas por las que pasa tu pequeña cuando aprende sobre el lenguaje y la escritura. La revista Educational Research and Reviews menciona que los garabatos son los predecesores de movimientos más controlados y que todas las actividades de dibujo realizadas antes de los 5 años son indispensables para…
Desarrollando el agarre del lápiz

Tu hijo ha desarrollado su motricidad desde que nació. Al principio apenas podía abrir los puños, pero poco después disfrutaba de asir tu dedo y, más tarde, de tomar objetos para agitarlos. Todos los días tu pequeño logra completar tareas manuales cada vez más complejas. Ahora puede jalar juguetes hacia él, sostener cosas con la…
El impacto de las pantallas en las habilidades de escritura

Tu hijo necesita de habilidades de motricidad fina para sostener y manipular objetos. Garabatear, abrochar botones o cintas y escribir; todas necesitan de la destreza de dedos y la coordinación de mano. Desde que nació, tu pequeño ha estado fortaleciendo sus manos al usar todo tipo de herramientas. Al explorar con sus manos y dedos,…
La importancia de la coordinación ojo-mano

Cuando tu pequeño sea capaz de manipular objetos, utensilios u otro tipo de herramientas para completar una tarea, te estará demostrando su fuerza en los dedos y sus habilidades de coordinación ojo-mano. Logros importantes como aprender a gatear, ponerse de pie y caminar son fáciles de apreciar durante los primeros años de vida. Pero durante…
Desarrollo de manos y dedos con bloques juguete

Anteriormente, explicamos que, desde que tu hija nace, comienza a desarrollar la fuerza, control y coordinación de manos y dedos cuando juega con los objetos. También mencionamos cómo es que se desarrolla el agarre de pinza. Como usamos las manos para todo, es importante que ayudes a tu bebé a desarrollar esta habilidad cada vez…
Las habilidades relacionadas con el gateo

El gateo es una parte importante del desarrollo de tu bebé. Ahora que comienza a desplazarse, prepárate para perseguirlo por toda la casa. En este artículo hablaremos sobre las diferentes habilidades que se desarrollan al gatear. Equilibrio Esta es una habilidad que tu pequeño necesitará toda la vida. El equilibrio es necesario para caminar, correr,…
Escribir y dibujar: ¿Qué puede hacer mi pequeña en cada etapa?

¡Ser capaz de escribir y dibujar es un gran logro para cualquier niño! Como todos los demás aspectos del desarrollo, estas habilidades se adquieren a través de un proceso gradual que involucra habilidades cada vez más avanzadas y complejas. Desde su nacimiento, tu hija ha trabajado sus movimientos de mano y dedos, los cuales, más…