¿Qué es la atención conjunta y por qué es importante?

Hacer el esfuerzo por participar en actividades de atención conjunta con tu hija es una de las formas más sencillas de apoyar su desarrollo y fortalecer el lazo que tienes con ella. “¡Papá, mira! ¡Ve lo que hago!” Cuando tu hija señala un objeto, ya sea una flor o la televisión, seguro estará iniciando una…
¿Los juegos para bebé se han vuelto repetitivos?

Entendemos que cantar la misma canción o leer el mismo cuento todos los días antes de dormir puede ser tedioso para los padres. Y sin importar cuántos juguetes o libros tengan en casa, a veces los bebés quieren hacer lo mismo una y otra vez. Aquí les explicamos por qué los juegos para bebé están…
Mi bebé de 2 meses comienza a prestar atención

Durante el primer mes de vida, tu bebé pasaba la mayor parte del tiempo durmiendo o comiendo. Esto es totalmente normal, sin embargo, conforme pase el tiempo, verás que tu bebé de 2 meses estará más alerta. Sus períodos se vigilia se harán más largos y, por lo tanto, habrá cambios en su comportamiento, principalmente…
¿Qué es el funcionamiento ejecutivo y porqué es importante?

Un grupo de niños están sentados en un círculo con su maestra. La maestra les pasa varios juguetes de uno por uno. Le da al primer niño un juguete que hace ruido al ser presionado y da instrucciones para que lo pasen por turnos alrededor del círculo. Para hacer esto exitosamente, un niño debe recibir…
Cantar con tu hijo: Edición para niños pequeños

Los beneficios de cantarle a tu hijo desde edad temprana están bien documentados, pero la diversión realmente empieza cuando tu pequeño puede cantar contigo. A partir de los dos años, los niños empiezan a desarrollar mejores habilidades de memoria y atención, por lo que pueden empezar a recordar letras y melodías. Sorprendidos por sus capacidades,…
La importancia del juego

¿Por qué jugar con tu pequeño durante sus primeros años de vida es lo mejor que puedes hacer? Científicos saben que el secreto para una vida feliz y sana es una infancia llena de amor, cariño, un entorno rico en lenguaje, buena nutrición y juego. Investigaciones demuestran que, si le damos a nuestros hijos estas…
Desarollando interacciones de servir y devolver con tu pequeño

“Cambia el principio y podrás cambiar la historia completa.” – Dr. Dimitri Christakis Durante los primeros tres años de vida, el cerebro de tu bebé se desarrollará hasta alcanzar un 90% del tamaño de un cerebro adulto. El Dr. Shonkoff del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard calcula que cada segundo se…
Habilidades matemáticas 36-48 meses

En ese punto, ¡tu pequeño ya ha desarrollado muchas habilidades matemáticas básicas! Pasó de simplemente reconocer y anticipar rutinas, a entender que, cuando cuenta, debe relacionar un objeto con un número. ¡Ahora ha llegado el momento de reforzar estas habilidades tanto como puedas mientras se siguen divirtiendo! Notarás que tu pequeño usa su cerebro para…
Habilidades matemáticas 24-36 meses

Las habilidades matemáticas de tu pequeño han ido incrementando y, conforme crece, comienza a trabajar conceptos cada vez más complejos. Ya hemos hablado sobre las bases que ayudaste a establecer cuando él era un bebé, luego cómo lo apoyaste cuando comenzó a adquirir habilidades numéricas como contar, y ¡ahora queremos explicarte qué es lo que…
Habilidades matemáticas 12-24 meses

Como dijimos en la primera parte de este artículo, aunque tu bebé haya nacido con una comprensión básica de conceptos numéricos, tú y su ambiente jugarán un rol muy importante que contribuirá al futuro desarrollo de sus habilidades matemáticas. Tu pequeño desarrolla estos conceptos a través de las rutinas, sus experiencias y las interacciones que…
Habilidades matemáticas 0-12 meses

Desde el día uno, tu bebé comienza a interactuar con su ambiente. Cuando lo hace, usa conceptos matemáticos para comprender el mundo que lo rodea. Tal vez el concepto de matemáticas te parezca demasiado complicado para un bebé, pero, todo lo contrario, resulta que él es un matemático innato y que estas habilidades comienzan a…
¿Cómo podemos fomentar la curiosidad?

Puntos clave: Los niños nacen siendo personas curiosas y conforme crecen su curiosidad y aprendizaje también se desarrollan. La curiosidad se ha definido como la alegría del descubrimiento. El psicólogo, epistemólogo y biólogo Jean Piaget reconoció la importancia de la curiosidad cuando se refirió a los niños como unos pequeños científicos. “No tengo ningún talento…
¡Se acabó la escuela! Los mejores consejos y actividades para las vacaciones

Ya comenzaron las vacaciones escolares y tu pequeña necesitará de muchas oportunidades para seguir aprendiendo fuera del aula. Sabemos que durante sus primeros años es muy importante seguir estimulando a tu hija con actividades divertidas. En este artículo te daremos algunos consejos y te diremos algunos trucos para que toda la familia les saque el…
Cómo es que las funciones ejecutivas de tu hijo lo preparan para el futuro

Durante sus primeros años de vida, el cerebro de tu hijo establecerá billones de conexiones nuevas y las experiencias que viva, ya sean positivas o negativas, serán cruciales para este proceso temprano de conexión y de posterior “poda”. ¿Por qué? Porque estas conexiones son la base para la creación de futuros circuitos más fuertes y…
Cómo estimular las habilidades musicales en casa

Durante sus primeros años, tu hija pasará la mayor parte del tiempo en casa. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es convertirla en un espacio dinámico que promueva el desarrollo de una amplia gama de habilidades. Se sabe que la música ayuda a distintas áreas del desarrollo de tu hija. Ya hemos hablado…
¡Estimula las habilidades cognitivas de tu hija a través de la música!

Es bien sabido que la música tiene un efecto positivo en el cerebro, incluso los bebés reaccionan a ella dentro del vientre. La música contribuye a la alegría de crear algo y fomenta una mayor motivación a la hora de aprender. Piensa en cómo te sientes al escuchar música, ¿tu humor cambia? Lo mismo pasa…
Ayuda a tu pequeño a practicar seguir instrucciones

Molly Dresner nos comparte nuevas y divertidas ideas de cómo ayudar a nuestros hijos a desarrollar su habilidad para seguir instrucciones. Como siguen siendo muy jóvenes, los niños necesitan indicaciones y pausas para hacer las cosas que les pedimos. En lugar de recitarles una serie de instrucciones, ve despacio, sé clara y dale el ejemplo…
Música para el cerebro de tu hija

¿Escuchar música volverá a tu hija más inteligente? No exactamente, pero los investigadores sugieren que creará nuevos caminos y conexiones neuronales en su cerebro. Todos los días, con ayuda de la tecnología, aprendemos más sobre qué es lo que promueve el desarrollo temprano. Durante sus primeros años, el cerebro de tu pequeña formará complejas redes…
Andamiaje: Empodera a tu hija a través del juego

A medida que los pequeños desarrollen su sentido de confianza e independencia, necesitarán que sus padres o cuidadores les ayuden a sentirse capaces de hacer las cosas. ¿Qué es el andamiaje? Es un proceso de aprendizaje en el que un adulto estimula el desarrollo de un niño ayudándole solo cuando es necesario. Esto permite que…
Desarrollando la independencia: Enséñale a tu pequeño a comer solo

Alrededor de los 18 meses, tu hijo será capaz de usar utensilios y tazas a la hora de la comida. Sin embargo, antes de lograr esto, a los 7-8 meses comenzará a usar los dedos para tomar la comida; aquí es cuando comienza la diversión. ¡Veamos qué es lo que te espera durante los próximos…
¿Cómo es que los gestos impactan el aprendizaje?

Anteriormente, hablamos sobre la importancia de los gestos para el desarrollo lingüístico de los niños. En este artículo señalaremos los diferentes tipos de gestos que se han investigado y sus efectos en el proceso de aprendizaje de los pequeños. Tu bebé comenzó a comunicarse con gestos desde que cumplió 5 meses. Con ello te mostraba…