Tag: Área socio afectiva

Mirando hacia el 2022: Carta a mi yo del futuro

Querida yo del futuro cercano: Te escribo para decirte que soy nuestra mayor admiradora después de haber vivido momentos tan importantes que me llevarán a ti....

6 aprendizajes de convertirse en mamá

Sé que lo hemos dicho mucho, especialmente en colectivo, pero sí, hace 18 meses el mundo se puso patas arriba. Y como si eso no...

Promover la gratitud en familia

Hoy en día vivimos en un mundo donde la impaciencia predomina. La gente no quiere esperar, sino obtener rápido lo que se desea. En ocasiones,...

Aprendiendo a comunicarme: Balbuceo y lenguaje no verbal

Es difícil imaginar una vida sin lenguaje, ya que este es el medio principal para comunicar nuestros pensamientos, deseos y necesidades a los demás. Antes...

La socialización de mi bebé

Los bebés son seres sociales. Es parte de su naturaleza y el poder conectar con otros es un aspecto clave para su supervivencia. Aprende cómo...

Conoce a nuestro aliado: Un Kilo de Ayuda

Nos estamos aliando con organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo para dar suscripciones gratuitas a Kinedu para familias que se han visto...

Queda en nuestras manos: La maternidad durante la pandemia

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, un día pensado para celebrar los logros de las mujeres al tiempo que se...

Estableciendo (y cumpliendo) los propósitos de Año Nuevo

Cambiar nuestras vidas no es algo que dependa de las 12 campanadas antes de medianoche en Año Nuevo; es algo que sucede cuando establecemos metas...

Nuevas tradiciones para las fiestas de fin de año

Una de las mejores cosas de formar una familia es la oportunidad de establecer nuevas tradiciones de fin de año. Cuando comienzas una nueva vida de...

Consejos para tratar con niños muy activos

1. ¡Cánsalos! Los niños que son muy activos tienen que quemar mucha energía y cuando los dejamos hacerlo, ¡prosperan! Ya sea dentro o afuera, es fácil...

¿Qué es la atención conjunta y por qué es importante?

Hacer el esfuerzo por participar en actividades de atención conjunta con tu hija es una de las formas más sencillas de apoyar su desarrollo y...

¿Tienes un estilo de crianza autoritativa?

¿Cuál es la diferencia entre la crianza autoritativa y la autoritaria? Una vez que nuestros bebés crecen, la crianza ya no se trata tanto de alentar...

Cómo disciplinar a un niño (y mantener a todos felices)

Aquí te compartimos algunos consejos de cómo resolver conflictos juntos. Si hay algo que deben recordar al momento de disciplinar a un niño pequeño, es...

5 consejos para mantener la calma durante la cuarentena

1. Dedícate unos minutos del día todos los días Ya sea que trabajes tiempo completo, cuides de tu bebé, trabajes desde casa o fuera...

El desarrollo de tu hijo durante el COVID-19

Te explicamos cómo es que tu pequeño se adapta (¡y hasta prospera!) en esta nueva realidad. El COVID-19 ha alterado casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana,...

El poder de papá: Consejos para nuevos padres

El papá y director general de Kinedu nos comparte consejos para los nuevos padres. Todos sabemos que ser un padre involucrado en la crianza beneficia a...

Cerebro de papá: La ciencia detrás de la paternidad

Los padres saben instintivamente cómo criar a sus hijos. Aquí te compartimos las pruebas científicas que lo demuestran. Convertirse en padres significa que sus vidas dan...

Criando niños conscientes sobre la raza

Recursos para abordar la raza y el racismo desde casa. Las creencias de nuestros hijos y su visión sobre el mundo está determinada por el...

10 ideas para pasar tiempo de calidad en familia

No hay lugar como el hogar. Las familias que comen juntas se quedan juntas. De tal palo, tal astilla. La familia es importante. Existen miles...

En el desarrollo de la primera infancia, el momento oportuno lo es todo

¿Sabías que la mayor parte del desarrollo cerebral de un niño sucede antes de que cumpla tres años? Eso vuelve a la primera infancia, y...

El significado de el Día de las Madres este año

El mundo nos ha invitado a ser mucho más que mamás. He llorado algunas noches. He visto los ojos llorosos de mi esposo al tratar de...
Carga más