Desarrollando la independencia: Animar a tu hijo a jugar solo

Puntos clave:1. El juego es fundamental para el desarrollo del niño, ya que les ayuda a aprender, establecer relaciones y desarrollar habilidades vitales.2. Los niños pequeños pueden comenzar a aprender a jugar de manera independiente desde tan temprano como los 9-10 meses, fomentando la creatividad, la autoestima y la independencia.3. Fomenta la independencia proporcionando un…
Desarrollando la independencia: Enséñale a tu pequeño a comer solo

Puntos clave:1. Entre los 8 y 12 meses, espera que tu hijo explore la comida y la hora de comer, lo que puede ser desordenado y lúdico.2. Fomenta su independencia y desarrollo de habilidades motoras durante la hora de la comida.3. Alrededor de los 13-17 meses, se volverán más hábiles con los utensilios, pero acepta…
Lengua de señas: Enseñándole a mi pequeño a comunicarse con las manos

Puntos clave:1. Entre los 8 y 24 meses, los bebés pueden frustrarse cuando su comprensión y capacidad de hablar no coinciden.2. Enseñar lenguaje de señas a los bebés puede mejorar la comunicación y el vínculo durante estos meses.3. Puedes comenzar a enseñar señas alrededor de los 9+ meses de edad, comenzando con conceptos simples y…
¿Cómo es el proceso para hablar de tu bebé en una línea del tiempo?

Puntos clave:1. El desarrollo del lenguaje en los niños progresa en etapas distintas durante los primeros años.2. Los bebés comienzan con sonidos de vocales y guturales, luego se centran en tonos y expresiones faciales.3. Alrededor de su primer cumpleaños, comprenden palabras simples y usan lenguaje sin sentido para comunicarse.4. A los 3 años, los niños…
Mano dominante y habilidades lingüísticas

Puntos clave: La preferencia manual emerge entre los 2 y 4 años en la mayoría de los niños. La preferencia manual se estabiliza alrededor de los 18 meses, con el 80% de los niños manteniendo la misma preferencia hasta los 24 meses. La preferencia manual consistente está relacionada con las habilidades lingüísticas, el rendimiento cognitivo…
Músculos grandes y pequeños

Puntos clave: El desarrollo físico incluye habilidades motoras gruesas y finas, que implican movimientos de músculos grandes y pequeños. Hitos como gatear y garabatear indican el progreso de las habilidades motoras de su hijo. Los músculos grandes son clave para controlar la cabeza, sentarse y más, mientras que las habilidades motoras finas dependen de ellos….
Manipulación de objetos: Aprendiendo cómo funciona el mundo PARTE 2

Puntos clave: La manipulación de objetos en el desarrollo temprano es crucial para las habilidades de lenguaje, comunicación y gestuales posteriores. La exploración de objetos se relaciona con las habilidades de vocabulario y el juego manipulativo enriquece las interacciones sociales. El desarrollo de habilidades motoras mejora la atención compartida, facilitando el aprendizaje del lenguaje y…
¿Por qué mi hijo es tímido? Parte I

Puntos clave: Todos sabemos que cada persona tiene una personalidad diferente. Hay quienes son muy sociables, mientras que otros se cohiben más. ¡Incluso podemos notar estas cualidades en niños pequeños y bebés! Pero ¿qué es lo que hace que un niño sea tímido? El rol del temperamento El temperamento es la parte innata de la…
Manipulación de objetos: Aprendiendo cómo funciona el mundo PARTE 1

Puntos clave: Las habilidades manipulativas de su hijo involucran el uso de objetos para completar tareas y son esenciales para comprender el mundo. Progresan desde agarrar objetos hasta dominar la pinza para una manipulación precisa. Actividades cotidianas como escribir, comer y vestirse requieren habilidades manipulativas. Para ayudar a su hijo a desarrollar estas habilidades, proporcione…
Motricidad fina: el arte de garabatear y escribir PARTE 2

Puntos clave: Aproximadamente a los 34 meses, su hijo comienza a sostener los crayones con un agarre más maduro, preparándose para escribir. Planifican sus dibujos, disfrutan copiando formas y desarrollan habilidades motoras finas. La postura afecta el flujo de su dibujo, y los círculos son un tema común en su arte. Comienzan a reconocer formas…
Motricidad fina: el arte de garabatear y escribir PARTE 1

Puntos clave: Garabatear es un paso crucial para preparar a su hijo para la lectura y escritura. Fomenta el control de la mano y los dedos, habilidades de pensamiento y comprensión del lenguaje. El garabateo generalmente comienza alrededor de los 14 meses y continúa hasta que su hijo esté listo para las letras. Avanza de…
Cómo desarrollar el agarre del lápiz de tu hijo para una mejor escritura

Puntos clave: Desde el nacimiento, su hijo comienza a desarrollar la fuerza de la mano y los dedos, preparándose para tareas como dibujar y escribir. Las habilidades motoras progresan desde movimientos de brazo completo hasta movimientos finos y precisos necesarios para escribir. Fomente agarres cómodos de lápiz, siendo el ‘Tripod Grip’ la forma ideal de…
¿Cómo afecta el tiempo frente a la pantalla las habilidades de escritura de mi hijo?

Puntos clave: Las habilidades motoras finas son esenciales para sujetar y manipular objetos, lo que es fundamental para tareas como escribir, abotonar una camisa y atar cordones. Los niños desarrollan estas habilidades explorando con sus manos y dedos. El exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar negativamente las habilidades motoras finas y la destreza…
¿Por qué es importante el control de las manos y los dedos?

Puntos clave: El control de las manos y la fuerza en los dedos son esenciales para el desarrollo de tu hijo. Las habilidades motoras finas, que incluyen la posición e aislamiento de los dedos, son la base de muchas tareas cotidianas. Estas habilidades también fomentan la concentración, la atención y la memoria. Brinda oportunidades para…
Desarrollo de manos y dedos con bloques juguete

Puntos clave: Ayuda a tu bebé a desarrollar fuerza, control y coordinación en las manos y los dedos desde una edad temprana. Los bloques son una herramienta valiosa para desarrollar estas habilidades, comenzando tan pronto como a los 10 meses. A medida que progresan, desarrollan el agarre de pinza, esencial para tareas como escribir y…
Preparando la casa para un bebé que gatea PARTE 2

Puntos clave: Asegura tu hogar para bebés al abordar muebles con bordes afilados y esquinas duras, especialmente las mesas de café. Protege los enchufes eléctricos con paneles deslizantes o tapones de seguridad para prevenir accidentes. Asegura las ventanas con cerraduras y sujeta los cordones para evitar peligros de escalada. Instala puertas de seguridad en la…
Preparando la casa para un bebé que gatea PARTE 1

Puntos clave: Asegúrate de proporcionar cuidado y supervisión constantes para tu bebé en movimiento y prevenir accidentes. Asegura tu hogar para bebés, anclando muebles, asegurando estantes de libros y soportes de televisión, y comprobando la estabilidad de objetos grandes. Utiliza cerraduras a prueba de niños en armarios y cajones, especialmente en áreas de la cocina…
¿Cuándo debería preocuparme si mi bebé no gatea?

Puntos clave: Comprende que los estilos de gateo pueden variar, y tu bebé elegirá lo que le resulte más gratificante. Antes de caminar, los bebés necesitan practicar el equilibrio y la fuerza en las piernas, y el gateo ayuda a desarrollar estas habilidades. Anima a tu bebé a alcanzar juguetes situados justo fuera de su…
¿A qué edad comienzan a gatear los bebés?

Puntos clave: El gateo suele ocurrir entre los 8 y 10 meses, pero puede comenzar alrededor de los 6 meses. Busca signos tempranos como levantar la cabeza durante el tiempo boca abajo y movimientos de brazos. No importa cuándo o cómo gatea tu bebé; lo importante es su movilidad y desarrollo motor. Los bebés pueden…
¿Cuáles son las habilidades que el gateo ayuda a desarrollar en mi hijo?

Puntos clave: El gateo es fundamental para el desarrollo y la movilidad de tu bebé. Ayuda a desarrollar el equilibrio, habilidades motoras finas y gruesas, coordinación mano-ojo y visión binocular. Las habilidades motoras finas mejoran a medida que usan sus manos y dedos. El gateo estimula procesos cognitivos, memoria, enfoque y resolución de problemas. El…
¿Cómo ayudar a mi bebé a gatear?

Puntos clave: Anima el tiempo boca abajo desde el nacimiento para fortalecer los músculos del cuello, los hombros, los brazos y las piernas. Fomenta que alcancen juguetes, ya que esto ayuda a desarrollar habilidades esenciales para gatear. Limita el tiempo en sillas o portabebés para alentar la exploración en el suelo. Crea mini circuitos con…