La relación entre el apego, la atención y la memoria
Puntos clave:1. El apego es un vínculo emocional profundo entre individuos, observado especialmente en las relaciones entre padres e hijos.2. El apego influye significativamente en el desarrollo emocional, social y cognitivo de un niño.3. La investigación muestra una fuerte relación entre el apego y la memoria, atención y habilidades de razonamiento del niño.4. Fomentar una…
¿Cómo puedo garantizar el uso responsable de los medios audiovisuales para apoyar el desarrollo de mi hijo?
Puntos clave:1. Los niños de 18 a 24 meses pueden ser expuestos a medios infantiles de alta calidad con supervisión.2. Entre los 2 y 5 años, los niños pueden ver hasta 90 minutos de programas infantiles de alta calidad al día.3. Utiliza los medios junto a tu hijo para fortalecer la conexión y ayudarlos a…
Anima a tu pequeña a preguntar
Puntos clave:1. Los preescolares, alrededor de los 3-4 años, son altamente curiosos y desean comprender cómo funcionan las cosas.2. Fomentar que los niños hagan preguntas es vital para su desarrollo cognitivo y aprendizaje activo.3. Los niños suelen pasar de hacer preguntas de «dónde» a «quién» y, eventualmente, a preguntas de «cuándo» y «por qué» a…
¿Cómo contribuye el cuestionamiento de un niño a sus habilidades para resolver problemas?
Puntos clave:1. Responder a las preguntas de un niño fomenta el desarrollo cognitivo, estimulando el razonamiento y las habilidades para resolver problemas.2. Las habilidades cognitivas se desarrollan entre los 36 y 48 meses de edad, según la Academia Americana de Pediatría.3. Hacer preguntas es una forma natural en la que los niños en edad preescolar…
La importancia de los «por qués» de mi niña de 2 años
Puntos clave:1. Después de los 24 meses, los niños muestran un gran interés en entender cómo funcionan las cosas y sus relaciones.2. Las incesantes preguntas de «por qué» de los niños indican desarrollo de habilidades cognitivas.3. Responder a estas preguntas es crucial, ya que constituyen su principal fuente de información sobre el mundo.4. Hacer preguntas…
¿Los niños de preescolar saben distinguir entre las apariencias y la realidad?
Puntos clave:1. Los niños en edad preescolar, desde los 3 años, pueden distinguir entre apariencias y realidad.2. Pueden describir aspectos reales y fantásticos con precisión.3. La comprensión de la realidad vs. la apariencia está influenciada por la claridad de las preguntas, no por la capacidad cognitiva.4. Los niños pequeños poseen una capacidad natural y flexible…
¿Cómo es que los niños ordenan objetos por su forma o función?
Puntos clave:1. Aproximadamente a los 3-4 años, los niños empiezan a entender las características y propiedades de los objetos.2. Pasan de identificar formas y colores a comprender cualidades abstractas y usos de los objetos.3. Un estudio mostró que los niños de 4 años podían relacionar objetos por forma y función, mientras que los de 3…
¿Cómo puedo apoyar a mi hijo en el desarrollo de habilidades para resolver problemas?
Puntos clave:1. Los bebés absorben mucha información antes de los 12 meses.2. A partir de los 3-4 años, comprenden funciones específicas de objetos y cómo usarlos.3. Entre los 3 y 5 años, entienden la «función» abstracta de un objeto y sus propósitos.4. Fomenta el uso intencional de objetos y la resolución de problemas con juguetes…
¿Cómo potenciar el pensamiento conceptual de mi hijo?
Puntos clave: 36-48 meses: Desarrollo de habilidades de razonamiento conceptual. Conceptos incluyen tamaño, distancia, velocidad, altura, peso y orden. Usa experiencias diarias para introducir conceptos matemáticos implícitos. Participa en actividades y juegos para apoyar la comprensión. La Academia Americana de Pediatría establece que, entre los 36 y 48 meses de edad, los niños comienzan a…
La importancia del razonamiento conceptual
Puntos clave: Los niños en edad preescolar experimentan cambios cognitivos significativos, adquiriendo mayor movilidad, independencia emocional y un vocabulario más extenso. El desarrollo de habilidades de razonamiento conceptual alrededor de los 48 meses les permite entender las características de los objetos y resolver problemas cotidianos. Apoyar este desarrollo implica etiquetar y relacionar palabras con características…
¿Cómo ayudar a mi hijo a desarrollar habilidades matemáticas tempranas?
Puntos clave: La habilidad numérica, o habilidades matemáticas, es un aspecto crucial del desarrollo cognitivo del niño entre los 3 y 4 años. Los niños comienzan a aprender las bases de las habilidades matemáticas desde temprana edad observando y jugando. Integra el conteo en actividades diarias, como contar objetos durante paseos o mientras juegan, para…
El desarrollo cognitivo de mi hijo de preescolar
Puntos clave: Entre los 24 y 36 meses, los niños comienzan a aprender las características de los objetos y a clasificarlos por tamaño, forma o color. Aproximadamente a los 36 meses, los niños muestran interés por el funcionamiento de las cosas y se involucran en juegos imaginativos. A los 48 meses, los niños pueden cantar…
¡La flexibilidad cognitiva comienza en la infancia temprana!
Puntos Clave: La flexibilidad cognitiva es la capacidad de adaptarse a nueva información. Se desarrolla entre los 3 y 4 años y es crucial para resolver problemas. La flexibilidad cognitiva implica control de la atención, memoria, control de impulsos y pensamiento abstracto, según la investigación de la Universidad de Sheffield. Según un equipo de investigadores…
Cómo mejorar la memoria de mi hija de 3 años
Puntos Clave: Los niños pequeños pueden almacenar recuerdos, pero su capacidad para recordar aún se está desarrollando. Actividades para potenciar la memoria incluyen recordar el día en familia, discutir eventos, jugar juegos de memoria y evitar la frustración ante el olvido natural de los niños pequeños. Aunque hayas visto progresos notables en la capacidad de…
Crea un buen entorno para el aprendizaje en casa
Puntos clave: 1. Interacciones de calidad entre padres e hijos son fundamentales para un ambiente de aprendizaje sólido. 2. Introduce materiales de aprendizaje como libros y fomenta la lectura desde temprano. 3. Anima actividades de aprendizaje que fomenten el desarrollo del lenguaje y la conexión entre padres e hijos. 4. Comenzar temprano con un entorno…
El arte de dibujar y sus impactos
Puntos clave: 1. Fomenta el dibujo y garabateo en los niños pequeños, ya que ayuda en el desarrollo de habilidades motoras finas. 2. Dibujar estimula la creatividad y les permite a los niños expresarse de manera saludable. 3. Les ayuda a aprender visualmente sobre colores, tamaños, y texturas, mejorando su comprensión de la causa y…
Los beneficios del gateo
Puntos clave: 1. El gateo mejora habilidades motoras y equilibrio. 2. Estimula coordinación cerebral y resolución de problemas. 3. Fomenta confianza e independencia social. 4. Fortalece el sistema inmunológico al explorar superficies diversas. El gateo clásico donde los bebés se colocan en cuatro puntos y alternan las manos y piernas para avanzar está lleno de…
Impulsando el bilingüismo en bebés
Puntos clave: 1. Los bebés pueden aprender un segundo idioma en solo una hora al día con un programa basado en juegos. 2. El bilingüismo mejora las habilidades cognitivas, especialmente la resolución de problemas. 3. Los investigadores desarrollaron un método basado en la investigación cerebral para enseñar inglés a bebés de familias hispanohablantes. 4. Los…
¿La música puede beneficiar a tu hijo más que la lectura?
Puntos clave: 1. La música es vital para el desarrollo de los bebés, mejorando habilidades cognitivas, sociales y emocionales. 2. Exponer a los bebés a la música les ayuda a aprender palabras y significados, promoviendo la coordinación mente-cuerpo. 3. Hacer música de forma informal en casa es altamente beneficioso, superando la lectura en la mejora…
Para cultivar la creatividad, déjenlos ser
Puntos clave: 1. Los prodigios consumen conocimientos en lugar de crear nuevas ideas. 2. Los niños creativos a menudo guardan sus ideas originales. 3. Los padres fomentan la creatividad al enfocarse en valores morales y limitar reglas. 4. La creatividad se nutre con amplios conocimientos y experiencias agradables tempranas. Es el sueño de cualquier padre…
¿Cuáles son los beneficios del aburrimiento?
Puntos clave: Cuando los niños pequeños se quejan de estar aburridos, a menudo los padres tratan de aliviar su aburrimiento de inmediato. Se sienten responsables cuando oyen esa palabra y suelen tratan de proporcionar entretenimiento tecnológico para resolver el «problema». Pero quizás están corriendo al rescate demasiado rápido. ¿Qué pasaría si los dejaran aburrirse de…