¿Tienes un estilo de crianza autoritativa?

¿Cuál es la diferencia entre la crianza autoritativa y la autoritaria? Una vez que nuestros bebés crecen, la crianza ya no se trata tanto de alentar los primeros pasos y las palabras, sino de fomentar comportamientos positivos y saludables. A medida que tu hijo comience a poner a prueba los límites, descubrirás qué estilo de…
Practicando interacciones de servir y devolver con tu hijo

No es arbitrario que el concepto de “servir y devolver” se haya vuelto el favorito de muchos investigadores, psicólogos y padres de familia. Ahondemos en poco más en su significado, la importancia que tiene durante la primera infancia y cómo puedes aprovechar las actividades diarias que haces con tu pequeño para practicar interacciones de servir…
Desarollando interacciones de servir y devolver con tu pequeño

“Cambia el principio y podrás cambiar la historia completa.” – Dr. Dimitri Christakis Durante los primeros tres años de vida, el cerebro de tu bebé se desarrollará hasta alcanzar un 90% del tamaño de un cerebro adulto. El Dr. Shonkoff del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard calcula que cada segundo se…
Los beneficios de caminar

Una vez que tu pequeña domine el arte de caminar, ¡comenzará a desplazarse a todos lados cada vez que pueda! Este es un gran paso hacia la adquisición de independencia y seguro notarás un cambio significativo en tu vida. ¡Ahora tu hija estará dispuesta a hacer de todo! En unos meses, te pedirá hacer las…
¿Qué es lo que hace que tu hija camine?

¡Ser testigo de los primeros pasos de tu pequeña será una experiencia inolvidable y su vida estará a punto de volverse aún más interesante! Una vez que sepas más sobre este increíble indicador, te sorprenderás de todo lo que ha logrado tu hija. En promedio, los bebés tardan unos 12 meses en aprender a caminar…
El miedo mata la curiosidad

Como cualquier otra emoción, el miedo tiene una función: nos ayuda identificar amenazas. De hecho, durante siglos ha sido un mecanismo de supervivencia muy efectivo. Según una investigación conocida como el estudio The Cliff, tu bebé nació solo con dos miedos innatos: el miedo a caerse y el miedo a los sonidos fuertes. Los neurocientíficos…
Cómo es que las funciones ejecutivas de tu hijo lo preparan para el futuro

Durante sus primeros años de vida, el cerebro de tu hijo establecerá billones de conexiones nuevas y las experiencias que viva, ya sean positivas o negativas, serán cruciales para este proceso temprano de conexión y de posterior “poda”. ¿Por qué? Porque estas conexiones son la base para la creación de futuros circuitos más fuertes y…
¡Feliz día del padre!

Un saludo especial para todos los papás que están marcando la diferencia en la vida de sus hijos. Un padre tiene un rol importantísimo en la vida de sus hijos. Es un modelo a seguir, un hombro en el cual llorar, un oído listo para escuchar y el compañero perfecto para jugar a la pelota….
¿Por qué es importante entender el temperamento de tu hijo?

¿Por qué algunos niños son muy amigables, mientras que otros son más “difíciles”? ¿Por qué los hermanos son tan diferentes entre sí? Es porque tienen temperamentos diferentes. El temperamento es algo innato, algo con lo que nacemos. Forma parte de las conexiones cerebrales únicas de cada individuo. Tu hijo no escogió su temperamento, y no…
Cómo manejar las conductas agresivas PARTE 2

En la primera parte de este artículo hablamos sobre las estrategias que puedes seguir cuando se presente una situación en la que tu hijo actúe de forma agresiva. Algunas señales de esto pueden ser tirar del cabello, morder, empujar o golpear a alguien. En este artículo hablaremos sobre cómo modificar la conducta de tu pequeño…
Cómo manejar las conductas agresivas PARTE 1

Si bien la mayor parte del tiempo lo que hace tu hijo te parece adorable, hay otros momentos en que su falta de autocontrol es difícil de manejar. Ya hemos hablado de que a los 18 meses los niños comienzan a comprender la diferencia entre el yo y el otro. Durante este periodo del desarrollo…
Espejito, espejito: ¡El deseo de tu hijo por querer ser como tú!

¿Has notado que cuando haces algo tu hijo espera la oportunidad para copiar lo que hiciste? Si tienes una niña, seguro una de sus actividades favoritas será imitar a mamá cuando se maquilla. Y si tienes un niño, tal vez acompañe a papá mientras se afeita y pretende hacerlo también. El deseo de los niños…
La importancia de las actividades grupales

Como adultos, sabemos lo importante que es saber cómo trabajar y colaborar con otras personas. Es una habilidad que usamos en nuestra vida personal y profesional. Para poder trabajar en equipo debemos respetar el hecho de que cada persona tiene capacidades y opiniones diferentes. Esto significa que pasamos del mundo intrapersonal al interpersonal, algo que…
Cómo estimular las habilidades musicales en casa

Durante sus primeros años, tu hija pasará la mayor parte del tiempo en casa. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es convertirla en un espacio dinámico que promueva el desarrollo de una amplia gama de habilidades. Se sabe que la música ayuda a distintas áreas del desarrollo de tu hija. Ya hemos hablado…
Cómo estimular el desarrollo físico y las habilidades musicales de tu hija

¿Recuerdas que cuando ibas a la escuela tenías clases de matemáticas, ciencias, música y educación física? La música, como cualquier otra materia, juega un papel importante en el desarrollo infantil y se ha demostrado que tiene muchos beneficios en varias áreas. Los niños disfrutan la música de forma natural y comienzan a reaccionar a ella desde…
La importancia de los abuelos

Los abuelos de hoy en día son mucho más que los visitantes ocasionales que nos traen regalos, cumplen un rol indispensable en el desarrollo de tu hijo. De acuerdo con la Asociación Americana de Sociología, la relación entre abuelos y nietos tiene efectos positivos en el bienestar psicológico de ambas partes. Estas personas que son…
El impacto de la música en el desarrollo socioemocional de tu hijo PARTE 2

En la primera parte de este artículo dijimos que exponer a tu hijo a la música desde temprana edad tenía un efecto positivo en sus habilidades socioemocionales futuras. Un estudio reveló que los niños reaccionan de forma alegre ante la música y que esto les facilita expresarse y aprender. Escuchar y cantar sobre sentimientos también…
El impacto de la música en el desarrollo socioemocional de tu hijo PARTE 1

Durante sus primeros años de vida, los bebés desarrollan un apego seguro con sus padres. Este vínculo dependerá de la calidad de las interacciones que tengas con tu pequeño, e incluye toda la comunicación no verbal y tus respuestas a sus movimientos, gestos y sonidos. La forma en como contribuyes a este apego seguro determinará…
Andamiaje: Empodera a tu hija a través del juego

A medida que los pequeños desarrollen su sentido de confianza e independencia, necesitarán que sus padres o cuidadores les ayuden a sentirse capaces de hacer las cosas. ¿Qué es el andamiaje? Es un proceso de aprendizaje en el que un adulto estimula el desarrollo de un niño ayudándole solo cuando es necesario. Esto permite que…
Desarrollando la independencia: Animar a tu hijo a jugar solo

El juego es una parte esencial del desarrollo de tu hijo. A través de esta actividad aprende cómo funciona el mundo, desarrolla sus relaciones personales y trabaja habilidades que le servirán en el día a día. Aprende cómo fomentar la independencia de un niño. Una parte importante de la primera infancia es que tu pequeño…
Desarrollando la independencia: Enséñale a tu pequeño a comer solo

Alrededor de los 18 meses, tu hijo será capaz de usar utensilios y tazas a la hora de la comida. Sin embargo, antes de lograr esto, a los 7-8 meses comenzará a usar los dedos para tomar la comida; aquí es cuando comienza la diversión. ¡Veamos qué es lo que te espera durante los próximos…