Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

¿Qué es el «burnout» o agotamiento parental?

Puntos Principales: Descifrando el cansancio: ¿estás sufriendo de agotamiento parental? ¿Alguna vez has sentido que estás viviendo en un estado eterno de agotamiento desde que tu bebé llegó? Puede ser que estés pasando por una fase de «burnout» o agotamiento parental. Si es el caso, probablemente puedas identificarte con los siguientes síntomas: ¿Qué hay detrás…

¿Qué significa ser un “Padre o una Madre Suficientemente Buena»?

Puntos clave: ¿Qué es un padre o una madre suficientemente buena? En la década de 1950, el pediatra y psicoanalista Donald Winnicott propuso el término «la madre suficientemente buena». Se dio cuenta de que aspirar a la perfección en la crianza no solo es imposible, sino que tampoco es útil para los padres ni para…

¿Qué hacer cuando un bebé se cae?

mamá consolando a su bebé después de una caída

Puntos clave: No importa qué tan cuidadoso seas, algún día puede ocurrir una caída. Miras hacia otro lado por un segundo y tu bebé puede caerse del sofá, la cama o mesa de cambio y terminar en el suelo. Es fácil sentirse como el peor de los padres. Sin embargo, no estás solo. Cada año,…

¿Cómo los bebés desarrollan habilidades sociales?

dos bebés practicando su socialización

Puntos clave: Los bebés comienzan a comunicarse llorando y responder a sus necesidades les ayuda a ser más eficientes en la comunicación. La primera sonrisa social de un bebé surgirá entre el mes y medio y los tres meses de edad e interactuar con los padres hablando, cantando y haciendo contacto visual les ayuda a…

Una introducción parlanchina a los sólidos

mamá dando comida para bebé a sus hijos

La experiencia de introducir sólidos será muy emocionante para un niño. Y ya que usamos las mismas partes de la boca para comer y para hablar, ¿por qué no trabajar las dos cosas al mismo tiempo? Molly Dresner nos comparte nuevos consejos para hacer que las comidas sean experiencias conversacionales. 1. Espejito, espejito ¡Tu pequeño…

Indicadores del desarrollo: Patear una pelota

niño pateando una pelota

¡Cada avance de tu hijo es razón para celebrar! Así como te alegraste cuando logró sostener su cabeza, sentarse sin ayuda, dar sus primeros pasos o decir sus primeras palabras, también te sorprenderás y querrás celebrar cuando sea capaz de patear una pelota y quizá hasta meter un gol. A los dos años un niño…

¿Es mío o tuyo?

dos niños compartiendo crayones

Alrededor de los 29 meses, tu pequeño alcanzará un hito muy interesante: entender que algunas cosas le pertenecen y otras no. Esto le ayudará muchísimo en su desarrollo social y afectivo, y le permitirá interactuar y entender mejor nuestro mundo social. Este hito requiere de muchas habilidades cognitivas y de razonamiento porque tu hijo comenzará…

Habilidades matemáticas 12-24 meses

niño pequeño apilando juguetes

Como dijimos en la primera parte de este artículo, aunque tu bebé haya nacido con una comprensión básica de conceptos numéricos, tú y su ambiente jugarán un rol muy importante que contribuirá al futuro desarrollo de sus habilidades matemáticas. Tu pequeño desarrolla estos conceptos a través de las rutinas, sus experiencias y las interacciones que…

La pronunciación de tu pequeño Parte 2

madre enseñándole a pronunciar sonidos a su bebé

En la primera parte de este artículo nos referimos brevemente al proceso de la pronunciación. Ahora, queremos explicarte más a detalle las consonantes más comunes que comienzan a trabajarse entre los 18 y 36 meses de edad. Alrededor de los 19 meses, tu hijo tal vez comience a pronunciar palabras que empiecen con “m”, luego…

La pronunciación de tu pequeño Parte 1

mujer enseñándole pronunciación a un niño pequeño

Desde el primer día, tu hijo ha estado absorbiendo información todo lo que lo rodea. Incluso desde antes de nacer, ha interiorizado todo lo que ha escuchado y, conforme comienza a decir sus primeras palabras, verás cuántas cosas podrá contarte. Probablemente empiece emitiendo sonidos que no imitan palabras exactas, pero, poco a poco, comenzará a…

¡Tu pequeña puede correr todo el día!

niña pequeña corriendo en su casa

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que tu hija puede correr todo el día sin cansarse? Desde que alcanzó este hito del desarrollo, no para. Sus músculos son más pequeños que los tuyos, da más pasos por segundo y aparte estos son más torpes, lo cual también consume energía. A pesar de eso, parece…

¿Listo? ¡A correr!

niño pequeño corriendo

Dentro del área de desarrollo físico, existen diversas habilidades que tu pequeño dominará poco a poco. Si nos enfocamos en las habilidades motrices gruesas, existe un hito muy emocionante que los niños alcanzan entre los 18 y 36 meses de vida: correr. El cerebro, los músculos y los nervios de tu pequeño continúan en desarrollo,…

Errores gramaticales que tu hijo probablemente cometa

niño confundido jugando con un teléfono de juguete

En la infancia temprana, el lenguaje se desarrolla poco a poco. Parte de este emerge de forma natural, pero para que esto suceda los niños deben estar expuestos a su idioma. Te explicaremos un poco sobre los errores más comunes que cometen los niños y cómo ayudarlos a corregirlos. Un profesor en psicología de la…

Dibujos y alfabetización

niña pequeña dibujando

Dibujar es un gran logro para tu pequeña. Además, hay muchas habilidades que son impulsadas por el dibujo, como el sostener crayones, garabatear y, más adelante, trazar líneas rectas. Al mismo tiempo, estas habilidades contribuyen a la adquisición y refinamiento de la motricidad fina de tu hija. Sin embargo, ella no solo estará trabajando estas…

Cómo es que la habilidad para escribir impactará el futuro de tu hijo

niño pequeño escribiendo

Anteriormente hemos hablado sobre la influencia de la tecnología en las habilidades de escritura, así como de la importancia de la coordinación de manos como habilidad precursora de la escritura. Hoy queremos hablar sobre el posible vínculo entre las habilidades de escritura y el futuro éxito académico de tu pequeño. Laura Dinehart, una experta en…

La ausencia mata la curiosidad

niño triste sentado solo

Ya hemos hablado sobre la importancia de la curiosidad y te hemos dado recomendaciones de cómo mantenerla viva. Hoy hablaremos de una conducta nociva que afecta enormemente a la curiosidad: la ausencia o falta de atención. El descubrimiento y la maestría de una acción, cuando se combinan, se convierten en una experiencia inigualable. Los seres…

Las restricciones matan la curiosidad

niña pequeña recogiendo una flor

Las personas aprendemos cuando experimentamos. Durante la infancia temprana explorar nuevos ambientes y tener la oportunidad de entenderlos es crucial para el aprendizaje. Como padres, somos responsables de la seguridad de nuestros hijos, pero a veces se nos olvida que también somos responsables de su aprendizaje. Si un niño es curioso, seguirá explorando y descubriendo…

El miedo mata la curiosidad

niño asustado abrazando a un peluche

Como cualquier otra emoción, el miedo tiene una función: nos ayuda identificar amenazas. De hecho, durante siglos ha sido un mecanismo de supervivencia muy efectivo. Según una investigación conocida como el estudio The Cliff, tu bebé nació solo con dos miedos innatos: el miedo a caerse y el miedo a los sonidos fuertes. Los neurocientíficos…

Coordinación de manos: 12-24 meses

niño pequeño lavándose las manos

¡Has estado trabajando mucho con tu pequeño y ahora hay que esforzarse aún más! Su motricidad fina aún debe perfeccionarse y por eso, conforme adquiera más y más control sobre sus músculos pequeños, nosotros seguiremos proponiéndote nuevas actividades que ayuden a la adquisición y refinamiento de la coordinación de manos. ¿Qué puedes esperar? Durante su…

Empujar o jalar objetos durante los primeros pasos

niña pequeña caminando sosteniendo una cubeta de plástico

¡Ser testigo de los primeros pasos de tu pequeña es una experiencia muy emocionante! Ya hemos hablado sobre la importancia de alcanzar ciertos hitos del desarrollo como ponerse de pie o gatear. Hoy escogimos un tema muy interesante que será de vital importancia cuando tu hija dé sus primeros pasos: empujar o jalar objetos para…

¡Actividades para fomentar los primeros pasos de tu bebé!

bebé dando sus primeros pasos

Uno de los hitos del desarrollo más emocionantes que alcanzará tu bebé será dar sus primeros pasos. Normalmente, los bebés comienzan a caminar entre los 10 y 12 meses, pero esto puede variar. Hay niños que caminan de manera precoz a los 9 meses, mientras que otros lo hacen hasta cumplir los 18 meses. Sin…