¿Cómo estimular el pensamiento lógico matemático (STEM) en los niños?

Puntos clave: Los bebés nacen siendo científicos. Son capaces de desarrollar teorías sobre el funcionamiento del mundo y aprenden constantemente a través de la observación, exploración y experimentación de su entorno. El Centro para la Creatividad Infantil del Bay Area Discovery Museum establece que incluso los bebés menores de un año tienen la capacidad cognitiva…
¿Cómo manejar los berrinches y rabietas?

Puntos clave: Los berrinches o rabietas son muy comunes en los bebés y niños pequeños porque son el medio a través del cual lidian con emociones complicadas. Es importante ser empático con las emociones de tu hijo para evitar detonar estas situaciones. No necesitas tener un hijo para estar familiarizado con este fenómeno. Es algo…
¿Cómo ayudar a tu bebé a enamorarse de la lectura?

Puntos clave: Todos hemos idealizado la acción de contarle cuentos a nuestros hijos. Nos imaginamos acurrucados con ellos, sosteniendo un libro de imágenes preciosas con lecciones de vida importantes y cautivando a nuestro pequeño público con nuestra voz. Sin embargo, la realidad no es tan pintoresca. Es probable que tu hijo no quiera quedarse quieto…
5 Hechos sobre la alimentación infantil: ¿Qué deben de saber los padres?

Puntos clave: ¡Me encanta investigar y compartir información sobre la alimentación! Existen muchísimos mitos alrededor de la comida que no son ciertos o no están actualizados. Entre mejor informados estén como padres, más impulsarán el desarrollo de su hijo. Algunos de los hechos que voy a compartirles el día de hoy fueron recopilados por la…
¿Cuándo descubren sus manos los bebés?

Puntos clave: Al principio, los bebés no son capaces de asociar lo que ven con lo que tocan. Notarás que a menudo tu pequeño mira hacia un lado, pero mueve las manos hacia el otro. Esto se debe a que los niños menores de dos meses no entienden que sus manos forman parte de su…
¡Ups! Lo volví a reforzar

Puntos clave: A todos nos pasa, a veces reforzamos accidentalmente conductas que no nos gustan. ¡La buena noticia es que aún estamos a tiempo de cambiar eso! Con los niños pequeños, sobre todo con los menores de cinco años, las acciones realmente valen más que mil palabras. Tu pequeña responderá muchísimo mejor a lo que…
5 consejos de una terapeuta de lenguaje para estimular el habla en tu pequeña

Puntos Clave: 1. Crea oportunidades de interacción con tu hijo colocando objetos deseados fuera de su alcance, fomentando la identificación de objetos cotidianos y participando en actividades que requieran interacción y comunicación. 2. Utiliza el tiempo de juego para desarrollar habilidades lingüísticas al ponerte a la altura de tu hijo, narrar el juego de simulación,…
¿Cómo la música impulsa el desarrollo del lenguaje?

Puntos clave: 1. Cantar a los bebés, como las canciones de cuna y las rimas infantiles, es una parte fundamental del desarrollo del lenguaje, preparándolos para la adquisición del lenguaje y mejorando sus habilidades de pensamiento verbal. 2. La exposición a la música, a través del canto y la interpretación de instrumentos, fomenta las habilidades…
¿Qué es la imitación diferida y cómo impacta en el desarrollo infantil?

Puntos Clave: Los niños aprenden muchas cosas nuevas a través de la observación y la imitación. Aprender a través de la imitación es muy eficiente, ya que los adultos pueden tomar comportamientos complejos y ejemplificarlos en acciones sencillas que son más fáciles de entender y llevar a cabo según la edad y las habilidades de…
¿Cuáles son los beneficios del porteo de bebés y cómo comenzar?

Es probable que hayas escuchado hablar del porteo, mochilas para bebés o fulares. Si quisieras saber más sobre portear pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes, nosotros nos hemos dado a la tarea de recopilar la información más importante sobre el porteo en caso de que te interese intentarlo con tu bebé. Puntos…
¿Cómo puedo apoyar los primeros pasos de mi hijo?

Cuando un niño se cae 50 veces aprendiendo a caminar nunca se dice a sí mismo «tal vez esto no es para mí». Puntos Clave: 1. Los bebés optan por caminar a pesar de las caídas porque les ofrece una movilidad más rápida y una mejor exploración del entorno. 2. Caminar proporciona una mayor visibilidad, fomenta…
El desarrollo lingüístico: Las primeras palabras de un bebé

¿Alguna vez te has preguntado cuándo aparecen las primeras palabras de un bebé? Aquí encontrarás la respuesta y te explicaremos cómo puedes fomentar las habilidades de comunicación de tu pequeño. Los bebés aprenden a hablar por imitación. No necesitamos enseñarles palabra por palabra, todo lo que tenemos que hacer es hablarles constantemente. Al nombrar los…
Crea un buen entorno para el aprendizaje en casa

Puntos clave: 1. Interacciones de calidad entre padres e hijos son fundamentales para un ambiente de aprendizaje sólido. 2. Introduce materiales de aprendizaje como libros y fomenta la lectura desde temprano. 3. Anima actividades de aprendizaje que fomenten el desarrollo del lenguaje y la conexión entre padres e hijos. 4. Comenzar temprano con un entorno…
Impulsando el bilingüismo en bebés

Puntos clave: 1. Los bebés pueden aprender un segundo idioma en solo una hora al día con un programa basado en juegos. 2. El bilingüismo mejora las habilidades cognitivas, especialmente la resolución de problemas. 3. Los investigadores desarrollaron un método basado en la investigación cerebral para enseñar inglés a bebés de familias hispanohablantes. 4. Los…
¿Puedo darle jugos a mi bebé?

Puntos clave: La Academia Estadounidense de Pediatría ha actualizado sus recomendaciones sobre el consumo de jugos de frutas, advirtiendo que a los bebés menores de 12 meses no se les debe dar ningún jugo de frutas. Las pautas establecen que el consumo de jugo debe limitarse según la edad del niño, y se recomienda que…
Los beneficios del masaje para bebés

Puntos clave: 1. Masajear al bebé alivia dolores de cólicos, gases, estreñimiento y la salida de los dientes. 2. Favorece la relajación, reduce el estrés y mejora la comunicación verbal y no verbal. 3. Los masajes estimulan y desarrollan el sistema nervioso e inmunitario del bebé, aumentando su autoestima y fortaleciendo el vínculo afectivo. 4….
¿Por qué los bebés varones son más vulnerables al presentarse frente al estrés?

Puntos clave: 1. El cerebro de los bebés varones es más vulnerable y se desarrolla más lentamente que el de las niñas. 2. Las primeras experiencias afectan mucho a los bebés varones, influenciando la regulación del estrés y la resiliencia. 3. La falta de respuesta y ambientes estresantes pueden afectar negativamente el autocontrol y la…
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un bebé que es tímido?

Puntos clave: Los niños introvertidos y tímidos suelen confundirse, pero son diferentes. Los niños tímidos quieren socializar pero les resulta estresante, mientras que los niños introvertidos prefieren pasar tiempo solos. Se pueden observar signos de timidez o inhibición conductual en los bebés antes de su primer cumpleaños, lo que puede resultar en un mayor riesgo…
¿Cómo ir de campamento con mi bebé?

Puntos clave: Prepárate para las condiciones climáticas cambiantes con capas de ropa adecuadas. Asegura las condiciones seguras para dormir y lleva objetos cómodos. La lactancia materna es conveniente para alimentar a tu bebé durante el campamento. Empaca un kit completo de primeros auxilios para tu bebé y medicamentos necesarios. Aire fresco, naturaleza y un montón…
¿Los bebés que alcanzan los hitos de desarrollo más pronto serán superdotados en el futuro?

Puntos clave: Las investigaciones muestran que la edad a la que los bebés alcanzan un hito puede ser una señal de resultados posteriores para los niños con trastornos del desarrollo, pero no proporciona información sobre el potencial futuro de los niños con un desarrollo típico. Las habilidades están interconectadas y se complementan entre sí, por…
¿Por qué debemos elogiar los logros de los niños en lugar de sus cualidades innatas?

Puntos clave: Los padres suelen elogiar a sus hijos con frecuencia, pero no todos los tipos de elogios benefician a los niños de la misma manera. Un estudio muestra que los niños pequeños que fueron elogiados por sus esfuerzos durante sus primeros tres años de vida estaban más preparados para superar los desafíos de la…