La educación y estimulación temprana desde casa es buena para nuestros hijos –¿por qué menospreciamos su impacto?

Si tienes hijos pequeños probablemente estás pasando por un año difícil. Cómo padres, se espera de nosotros que trabajemos, que seamos los maestros de nuestros hijos, que los mantengamos a salvo, y además que lidiemos con los retos del día a día sin reprochar. Sin embargo, el día no cuenta con las horas suficientes para…
El desarrollo de tu hijo durante el COVID-19

Te explicamos cómo es que tu pequeño se adapta (¡y hasta prospera!) en esta nueva realidad. El COVID-19 ha alterado casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, incluyendo la agenda social de su pequeño. Sabemos que les preocupa el hecho de que faltar a la escuela o a sus clases de música pueda afectar…
El poder de papá: Consejos para nuevos padres

El papá y director general de Kinedu nos comparte consejos para los nuevos padres. Todos sabemos que ser un padre involucrado en la crianza beneficia a nuestros hijos. Las interacciones enriquecedoras, activas y llenas de amor son la clave para darles el mejor comienzo. Desde que empecé mi carrera en el área del desarrollo de…
Cerebro de papá: La ciencia detrás de la paternidad

Los padres saben instintivamente cómo criar a sus hijos. Aquí te compartimos las pruebas científicas que lo demuestran. Convertirse en padres significa que sus vidas dan un giro de 180 grados. Lo mismo pasa con su cerebro. Mientras que muchas madres experimentan una “oleada” de amor inmediatamente después de dar a luz, a los hombres…
10 ideas para pasar tiempo de calidad en familia

No hay lugar como el hogar. Las familias que comen juntas se quedan juntas. De tal palo, tal astilla. La familia es importante. Existen miles de frases y películas (¡incluso investigaciones!) que nos lo recuerdan. Pero es importante recordar que, según el Centro de Desarrollo Infantil de Harvard (Harvard’s Center on the Developing Child), tener…
En el desarrollo de la primera infancia, el momento oportuno lo es todo

¿Sabías que la mayor parte del desarrollo cerebral de un niño sucede antes de que cumpla tres años? Eso vuelve a la primera infancia, y a todas las experiencias que la conforman, una parte crítica para el fomento de una salud socio afectiva, física y cognitiva que dure toda la vida. Los padres pueden sentirse…
El significado de el Día de las Madres este año

El mundo nos ha invitado a ser mucho más que mamás. He llorado algunas noches. He visto los ojos llorosos de mi esposo al tratar de explicarme cómo hablan con inversionistas durante la peor crisis económica en años. He lidiado con un bebé a quien le están saliendo los dientes y quiere comer cereal con…
Artículos útiles de Kinedu para la contingencia por COVID-19

Encuentren consejos e información para fomentar el desarrollo de sus hijos desde casa. Justo ahora existe muchísima información circulando que debemos procesar. Para ayudarles a encontrar las respuestas a lo que buscan, hemos recopilado una lista de artículos relacionados con el COVID-19. Enlistamos ideas de actividades, preguntas frecuentes sobre el COVID-19 y más información que…
Cómo estar presente con tu hijo

Como padres, todos sabemos hacer cosas simultáneamente. Tenemos que hacerlo, después de todo hay que cambiar pañales, contestar correos y consolar a nuestro bebé que comenzó a llorar. Muchos padres prosperamos, o más bien sobrevivimos, gracias a nuestra habilidad de concentrarnos en varias cosas a la vez. Sin embargo, el hecho de que esta aptitud…
Resoluciones de año nuevo para los pequeños

Hoy hablaremos sobre tres sencillas maneras de establecer resoluciones de año nuevo con nuestros hijos. Tal vez quieran ayudarles a mejorar su habilidad para compartir, hacer la transición para dormir en una cama o probar alimentos nuevos; sea lo que sea, ¡ayúdenlos a tener éxito! 1. Menos es más Dependiendo de la edad de sus…
Teoría del apego: Consejos para los padres

Como padres jóvenes, es muy probable que hayan escuchado el término “apego” en varias ocasiones, ya sea en revistas de crianza, en boca de su pediatra o en alguna conversación que hayan tenido con un amigo psicólogo. Pero ¿qué significa? ¿Y por qué este concepto ha ganado tanta popularidad? En este artículo, explicaremos brevemente la…
Desarollando interacciones de servir y devolver con tu pequeño

“Cambia el principio y podrás cambiar la historia completa.” – Dr. Dimitri Christakis Durante los primeros tres años de vida, el cerebro de tu bebé se desarrollará hasta alcanzar un 90% del tamaño de un cerebro adulto. El Dr. Shonkoff del Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad de Harvard calcula que cada segundo se…
Los beneficios de los juguetes mecánicos

A los niños les encantan los juguetes. Supongo que has visto cómo se iluminan los ojos de tu pequeña y se emociona cuando entran a una juguetería. Esto es un interés que puedes aprovechar, dado que los juguetes sirven para mucho más allá que solo divertir. La mayoría de ellos le dan a tu hija…
¿Listo? ¡A correr!

Dentro del área de desarrollo físico, existen diversas habilidades que tu pequeño dominará poco a poco. Si nos enfocamos en las habilidades motrices gruesas, existe un hito muy emocionante que los niños alcanzan entre los 18 y 36 meses de vida: correr. El cerebro, los músculos y los nervios de tu pequeño continúan en desarrollo,…
Apuntar es un precursor del lenguaje

Tu bebé aprende sobre el lenguaje desde mucho antes de empezar a hablar; de hecho, gracias a que te escuchaba, pudo haber empezado desde que estaba en tu vientre. Durante su primer año, el área lingüística se desarrollará muchísimo. Verás que tu hija se comunicará a través de gestos, ruiditos o incluso riéndose. La comunicación…
Vista y atención

En este mundo tan rápido y dinámico, es cada vez más difícil mantener largos periodos de atención. Tanto los niños en la escuela, como nosotros en el trabajo, nos hemos vuelto cada vez más distraídos. Tomando en cuenta que las bases de cada una de nuestras habilidades se desarrollan durante los primeros años de vida,…
Una línea del tiempo de la vista de tu bebé

Uno de los sentidos que tu hija desarrollará durante sus primeros meses de vida es la vista, y queremos darte una probadita de lo que implica este maravilloso proceso. ¡Te sorprenderá saber cómo ven los bebés! ¿Cómo ven los bebés en cada etapa de desarrollo? Durante su primera semana, tu bebé solo podrá ver en…
Las restricciones matan la curiosidad

Las personas aprendemos cuando experimentamos. Durante la infancia temprana explorar nuevos ambientes y tener la oportunidad de entenderlos es crucial para el aprendizaje. Como padres, somos responsables de la seguridad de nuestros hijos, pero a veces se nos olvida que también somos responsables de su aprendizaje. Si un niño es curioso, seguirá explorando y descubriendo…
El miedo mata la curiosidad

Como cualquier otra emoción, el miedo tiene una función: nos ayuda identificar amenazas. De hecho, durante siglos ha sido un mecanismo de supervivencia muy efectivo. Según una investigación conocida como el estudio The Cliff, tu bebé nació solo con dos miedos innatos: el miedo a caerse y el miedo a los sonidos fuertes. Los neurocientíficos…
Consejos para el regreso a clases

1. Crea expectativa ¡Queremos que ese sentimiento del “regreso a clases” sea algo positivo y libre de estrés! La mejor manera de preparar a nuestros pequeños es creando expectativa. Eso significa hablar sobre qué va a pasar el primer día de clases, quiénes estarán en el salón y qué actividades harán durante el año escolar….
Conclusiones sobre crianza basadas en un estudio de 70 años

Después de la Segunda Guerra Mundial, investigadores británicos quisieron estudiar las condiciones de las madres en el país. Decidieron censar a todas las mujeres que dieron a luz en un periodo específico de una semana del año de 1946 y recolectaron 14,000 meticulosos cuestionarios sobre cuál había sido su experiencia de parto en la Inglaterra…