¡Feliz día del padre!

Puntos clave: Un saludo especial para todos los papás que están marcando la diferencia en la vida de sus hijos. Un padre tiene un rol importantísimo en la vida de sus hijos. Es un modelo a seguir, un hombro en el cual llorar, un oído listo para escuchar y el compañero perfecto para jugar a…
¿Cómo ayudar al desarrollo de tu hijo?

Puntos clave: Todos deseamos que nuestros hijos tengan una vida sana y feliz, que les vaya bien en la escuela y se conviertan en adultos exitosos. Si son padres primerizos, probablemente sus amigos y familiares les han dado muchísimos consejos y recomendaciones. ¡A veces escuchar tantas opiniones diferentes puede llegar a ser un poco agobiante!…
Sobreprotección y timidez. ¿Por qué mi hija es tímida? Parte II

Puntos clave: En un artículo anterior, hablamos de cómo el temperamento y el ambiente en el que crece un niño influencia el desarrollo de la timidez, y cómo los estilos de crianza y el apego con los padres son aspectos clave para determinar este tipo de personalidad. Así que, ¿cómo se ve esto a través…
Los primeros movimientos de tu bebé y su coordinación

Puntos clave: Los primeros seis meses de vida de un bebé son un período crucial para el desarrollo motor. Los padres pueden fomentar el desarrollo motor proporcionando estimulación sensorial, tiempo boca abajo y juego interactivo. A medida que los bebés desarrollan fuerza, coordinación y control, pasan de reflejos simples a movimientos más complejos, como agarrar…
Cómo manejar las conductas agresivas PARTE 2

Puntos clave: Su papel como padre es crucial para enseñarle a su hijo una comunicación efectiva, empatía y autorregulación. A través de su orientación y apoyo, su hijo puede desarrollar habilidades esenciales para futuras relaciones personales y profesionales. Predicar con el ejemplo, identificar los factores desencadenantes, ser coherente, evitar la negociación, ofrecer comentarios positivos. Si…
Cómo manejar las conductas agresivas en niños

Puntos clave: Los niños pequeños pueden exhibir comportamientos agresivos como golpear, empujar o morder debido a su limitado autocontrol e inteligencia emocional. Es fundamental que los padres aborden y enseñen formas alternativas de expresar emociones durante estos momentos difíciles. Ante un comportamiento agresivo, los padres deben mantener la calma y utilizar un lenguaje y gestos…
Cómo estimular las habilidades musicales en casa

Puntos clave: Convertir tu hogar en un ambiente musical influye positivamente en el desarrollo cognitivo, físico, lingüístico y socioemocional del niño. Experimente con varios géneros musicales, ya que diferentes estilos pueden evocar distintos sentimientos y preferencias en su hijo. Fomentar la participación activa en la música explorando juguetes que produzcan sonidos, utilizando la música como…
La importancia de los abuelos

Puntos clave: Los abuelos de hoy en día son mucho más que los visitantes ocasionales que nos traen regalos, cumplen un rol indispensable en el desarrollo de tu hijo. De acuerdo con la Asociación Americana de Sociología, la relación entre abuelos y nietos tiene efectos positivos en el bienestar psicológico de ambas partes. Estas personas…
¿Cómo practicar la comunicación positiva con mi hija?

Puntos clave: Como padres, nuestros hijos nos ponen constantemente en una posición en la que debemos decir “no”, ¡y con buena razón! “¿Puedo cenar un dulce?”, “¿puedo dibujar en la pared?”, “¿puedo tener (otro) coche de juguete?”. Todas esas peticiones reciben un “no” automático, pero ¿siempre deberíamos responder eso? Debe de haber más opciones que…
El impacto de la música en el desarrollo socioemocional de tu hijo PARTE 2

Puntos clave:1. La música despierta alegría, expresión y aprendizaje emocional en los niños.2. Las interacciones musicales ayudan a los niños a entender y expresar emociones.3. El juego musical fomenta la cooperación y interacciones positivas con otros.4. Exponer a los niños a diferentes estilos musicales promueve la conciencia cultural y la confianza. En la primera parte…
El impacto de la música en el desarrollo socioemocional de tu hijo PARTE 1

Puntos clave:1. Apego seguro en los primeros años es crucial para el desarrollo emocional.2. Ambiente positivo fomenta confianza y autoconciencia.3. Música promueve comprensión y autorregulación.4. Música fortalece autoconfianza y vínculos familiares. Durante sus primeros años de vida, los bebés desarrollan un apego seguro con sus padres. Este vínculo dependerá de la calidad de las interacciones…
¿Como ayuda la música a tu bebé prematuro?

Puntos clave:1. La terapia musical puede tener efectos positivos significativos en la salud y desarrollo de bebés prematuros.2. La música reduce los niveles de estrés y aumenta la producción de células que refuerzan el sistema inmunológico.3. Las canciones de cuna y la terapia musical promueven patrones de sueño y alimentación mejores para los bebés prematuros.4….
Andamiaje: Empodera a tu hija a través del juego

Puntos clave:1. El andamiaje es un proceso de aprendizaje en el que los adultos brindan apoyo al desarrollo de los niños, ayudándoles a conectar el conocimiento existente con nuevas habilidades.2. La «zona de desarrollo próximo» (ZPD) es donde ocurre el andamiaje exitoso, acortando la brecha entre lo que un niño puede hacer solo y lo…
Desarrollando la independencia: Animar a tu hijo a jugar solo

Puntos clave:1. El juego es fundamental para el desarrollo del niño, ya que les ayuda a aprender, establecer relaciones y desarrollar habilidades vitales.2. Los niños pequeños pueden comenzar a aprender a jugar de manera independiente desde tan temprano como los 9-10 meses, fomentando la creatividad, la autoestima y la independencia.3. Fomenta la independencia proporcionando un…
¿Por qué mi hijo es tímido? Parte I

Puntos clave: Todos sabemos que cada persona tiene una personalidad diferente. Hay quienes son muy sociables, mientras que otros se cohiben más. ¡Incluso podemos notar estas cualidades en niños pequeños y bebés! Pero ¿qué es lo que hace que un niño sea tímido? El rol del temperamento El temperamento es la parte innata de la…
Consejos para tener una Navidad libre de estrés

Puntos clave: Los padres suelen estar sobrecargados durante las vacaciones de invierno y es importante establecer expectativas razonables y priorizar lo que es importante. Trabajar junto con amigos o familiares puede ayudar a aligerar la carga de las tareas navideñas. Mantener una rutina para bebés y niños pequeños durante las vacaciones de invierno puede brindarles…
El ABC para desarrollar la autoestima de tu hija

Puntos clave: Los niños desarrollan su autoestima a través de experiencias y fomentando su confianza. A es de Aprecio: preste atención a los intereses y sentimientos de su hijo y demuéstrele que los comprende y aprecia. B es por Ser un buen modelo a seguir: modele el esfuerzo, la perseverancia y enséñeles sobre sí mismos….
¡La importancia de la confianza personal de los padres y algunos consejos para fomentarla!

Puntos clave: Los estilos de crianza son únicos y pueden variar según los valores y creencias personales. Una crianza exitosa implica un proceso relacional complejo que requiere ir más despacio y tomarse tiempo. Los padres que confían en su orientación y decisiones suelen tener calificaciones más altas de bienestar y mejor comunicación con sus hijos….
Desarrollando el cerebro de mi bebé a través de interacciones

Puntos clave: 1. El desarrollo cerebral de los bebés depende de interacciones receptivas con los cuidadores. 2. Las «interacciones de ida y vuelta» con los cuidadores son fundamentales para construir la arquitectura cerebral de un niño. 3. Las interacciones de ida y vuelta se vuelven más complejas a medida que el cerebro del niño madura…
La importancia de “estar presente”

Puntos clave: 1. «Estar ahí» implica interacciones de «servir y devolver». 2. Lapsos ocasionales de atención son normales. 3. No todo estrés es perjudicial. 4. Fomentar las interacciones de «servir y devolver». Con tanto caos y frenesí del día a día, es normal que a veces olvidemos uno de los elementos más importantes del desarrollo…
¿Cómo manejar los berrinches y rabietas?

Puntos clave: Los berrinches o rabietas son muy comunes en los bebés y niños pequeños porque son el medio a través del cual lidian con emociones complicadas. Es importante ser empático con las emociones de tu hijo para evitar detonar estas situaciones. No necesitas tener un hijo para estar familiarizado con este fenómeno. Es algo…