Seguramente sabes que el sueño es uno de los factores más esenciales en el desarrollo de tu bebé y por lo mismo has puesto de tu parte para ayudarle a que descanse toda la noche, pero te preguntas “¿qué pasa cuando mi bebé tiene sueño, pero no se duerme?”
No te preocupes, no estás sola en esto, muchas mamás y papás pasan por una etapa en la que les es difícil lograr que sus pequeños vayan a dormir. En este artículo te platicamos sobre las posibles razones por las que tu bebé no quiere o puede dormir y qué hacer al respecto.
¿Tu bebé tiene problemas para dormir? Descarga Kinedu Gratis y encuentra consejos y actividades que te ayudarán a que tu bebé duerma toda la noche
La importancia del sueño
Antes de avanzar, cabe mencionar que hay quienes le restan importancia a que sus hijos no se vayan a dormir en el horario establecido o que despierten durante la noche. Especialmente cuando pasa de vez en cuando. Y aunque, claro, no se trata para nada de perder la paciencia, sí hay que cuidar del sueño de los bebés.
El descanso es el momento en el que nuestro cuerpo se recupera y para los pequeños en crecimiento es aún más esencial. Es en gran parte gracias al sueño que los niños se mantienen sanos con sistemas inmunes fuertes y un desarrollo cognitivo pleno. Se ha encontrado en varios estudios que los niños con dificultades para dormir pueden manifestar problemas como irritabilidad, dificultad para prestar atención y aumento de peso.
Dependiendo de la edad de tu bebé hay cierta cantidad de horas que tiene que dormir para lograr un desarrollo pleno. Durante su primer año de vida, los bebés deben dormir de doce a dieciséis horas, a partir del año o año y medio pasan a dormir de once a catorce horas hasta cumplir los dos años. Más adelante, de los tres a los cinco años duermen de diez a trece horas.
Así que, aún si no se trata de algo recurrente, recuerda que el descanso de tu bebé es tu mejor aliado para promover un crecimiento saludable y ayudarlo a que mantenga un mejor humor durante el día.
Apoya el crecimiento y aprendizaje de tu pequeño con ejercicios creados por expertos en desarrollo infantil. ¡Descarga nuestra app GRATIS!
Razones por las que mi bebé no duerme
Que tu bebé tenga sueño no garantiza que se vaya a dormir y existen varios factores que pueden estar interfiriendo con su sueño. ¡No te preocupes! El primer paso es identificar cuál puede ser el motivo por el que de pronto tu bebé no se va a dormir.
De acuerdo con la teoría de regresión del sueño esto pasa cuando tu bebé está atravesando algún hito de su desarrollo físico, emocional o cognitivo. La regresión del sueño suele darse en niños de hasta 3 años y dura aproximadamente de dos a seis semanas.
Estos son algunos ejemplos comunes de hitos o cambios que pueden interferir con el descanso de tu bebé:
- Cambio de alimentación. Normalmente, alrededor de los seis meses, se sugiere trancisionar a los bebés a una alimentación sólida. Esto no sólo implica un cambio en su digestión que puede hacer que de pronto se levante por la noche, sino un proceso de desapego de mamá al ya no tomar leche de pecho. Ese proceso puede ser más difícil para algunos bebés por lo que se muestran renuentes a dormir sin su toma nocturna ya que más que hambre es algo que les da seguridad.
- Brotes de crecimiento. Los famosos “estirones” que dan los pequeños requieren de mucha energía y por lo tanto mucho descanso, pero también pueden ser acompañados de incomodidad o dolor físico que les impida conciliar el sueño. Por ejemplo, cuando los niños atraviesan por su proceso de dentición temporal.
- Cambios en el entorno. Esto puede pasar si estás enseñando a tu bebé a dormir solo en su cuna o cuarto. Si tu pequeño está acostumbrado a dormir cerca de ti, es normal que sienta miedo o desesperación al no saber cómo dormir sólo y evite dormirse si no estás con él. Por supuesto, esto es un cambio necesario así que no te preocupes. Intenta con una separación gradual donde al inicio estés cerca de su campo de visión en lo que se queda dormido y con los días puedas ir tomando distancia hasta dejarlo solo.
¿Tu bebé tiene problemas para dormir? Descarga Kinedu Gratis y encuentra consejos y actividades que te ayudarán a que tu bebé duerma toda la noche
¿Qué otros motivos pueden haber?
Además de los cambios que puede estar experimentando tu bebé, también puede que se trate de un malestar o un problema de conducta.
- Enfermedades. Puede que tu bebé esté atravesando un resfriado o malestar como el reflujo, pero, dependiendo de su edad, no te lo pueda expresar. Así que asegúrate de revisar si padece de síntomas como temperatura alta o incomodidad cuando tocas su pancita. Llama a tu doctor en caso de ser necesario.
- Berrinches. Si tu bebé ya tiene más de un año es normal que se encuentre en una edad en la que quiere seguir explorando el mundo a su alrededor y continuar con la diversión por más cansado que se encuentre. Aun así, debes mantenerte firme y no permitir que tu pequeño extienda su tiempo de juego más allá de su hora de sueño.
¿Qué hago si mi bebé tiene sueño, pero no duerme?
- Atiende su malestar
Si se trata de una causa física como una enfermedad o malestar como consecuencia de su crecimiento debes atender a tu bebé con las medidas correspondientes, como darle su medicina. Sin embargo, debes ser muy cuidadosa con la forma en la que actúas o reaccionas alrededor de tu pequeño. Definitivamente se vale apapachar y tranquilizar a tu bebé cuando se siente mal. Pero si enfatizas mucho el chiqueo corres el riesgo de enseñarle que más adelante puede evitar el irse a dormir si repite ciertas conductas.
- Inicia su entrenamiento para dormir
Si has notado que tu bebé frecuentemente evita dormir a lo hora correcta o que se despierta durante la noche, intenta introducir rutinas de sueño para que duerma toda la noche. Crear una rutina de descanso le ayuda a tu bebé a relajarse e identificar la diferencia entre el día y la noche.
Éstas son algunas de las actividades que te recomendamos para que armes la rutina de tu bebé dependiendo de la etapa en la que se encuentre:
- Dale leche antes de dormir, pero añade una segunda o tercera actividad para que no relacione la cama con la comida y eventualmente puedas quitar este paso para que no genere dependencia con la toma nocturna.
- Prepárale un baño calientito para que le ayude a regular su circulación y continúe con el proceso de relajación.
- Enséñale a desearle buenas noches al resto de la familia, o incluso su mascota, juguetes u otros objetos.
- Arrulla, mece o apapacha a tu bebé para que comience a relajarse poco a poco.
- Cuéntale un cuento tranquilo o cántale una canción de cuna.
Una vez que encuentres una rutina que le funcione, recuerda repetirla todas las noches hasta que tu pequeño se acostumbre y sobre todo procura siempre cumplir el mismo horario entre siete y ocho de la noche.
Por último, no olvides que, sin importar la causa, el dormir a un bebé que no quiere o puede conciliar el sueño es un proceso que requiere de mucha paciencia. Verás que al final valdrá la pena para lograr que tanto tú como tu bebé descansen y recuperen sus energías para disfrutar al máximo del día siguiente.
Hola, mi bebé estaba durmiendo bien de 8 pm a 6 a7 am, pero desde hace tres noches se resiste a dormir. El es uno de mis trillizos y les tengo una rutina muy clara mi bebé en especial dormía bien toda la noche pero súbitamente se resiste a dormir, no quiere arrullo, solo quiere estar en los brazos caminando alrededor de la casa
Hola Anny! El sueño es algo que madura y pasa por etapas ligadas al desarrollo de tu bebé. Quizás tu bebé esté por alcanzar un hito importante y por eso su sueño se ve afectado. Sé paciente, continúa reforzando su rutina, y recuerda que esta situación es pasajera y tu bebé pronto volverá a dormir mejor. También revisa los signos mencionados en el artículo para ver si puede ser por alguna de esas razones.
Hola mi bebé tiene 9 meses y hace un par de semana ha estado muy llorona cuando toma pecho , toma un poco y llora antes andaba todo bien nose que le ocurre en las noches despierta llora y le doy pecho y duerme pero llora no entiendo que le pasa ! Me desespera porque llora mucho ella solo toma leche materna ayúdame porfavor !!!!
Hola Paulina! El llanto se puede deber a diferentes razones, te sugerimos consultar con tu pediatra para que le puedas comentar tus preocupaciones y tener un mayor seguimiento.
Así está mi bebé de 4 meses pero el es de día solo quiere estar en los brazos arrullamdolo por la casa asta que se duerma ,tiene sueño pero no quiere dormir ,le cuesta mucho ,y cuando se duerme y lo quiero acostar en la cama se despierta ,todo 3l tiempo quiere 3star en brazos ,que puedo haser???
Hola Rosy! A esta edad lo más probable es que esté pasando por una regresión del sueño, te sugerimos leer este artículo con recomendaciones sobre esto: https://blog-es.kinedu.com/que-es-regresion-del-sueno-en-bebes/
Tengo problemas con mi bebe de 1 mes y medio lleva 2 semanas que no me quiere dormir durante todo el dia y en la noche le cuesta dormirse estoy desesperada nose que hacer un consejo porfavor a alguien más le a pasado
Hola Leymi! Los bebés recién nacidos tienen horarios de sueño muy erráticos; sin embargo, dormir bien durante el día le ayudará a tu bebé a dormir bien durante la noche. Es muy importante cuidar las siestas, intenta respetar sus señales de sueño y guiarte de esas señales para ponerlo a dormir en el día. También puedes intentar establecer una rutina antes de las siestas y de la hora de dormir, para que tu bebé se relaje y pueda conciliar el sueño.
A mi bebe también le pasa lo mismo desde el mes y medio. No duerme durante el día y desde las 5 pm recien logra dormir y solo se levanta a comer …hasta las 6 del día siguiente . No se a que se deberá… pero esto comenzó desde que a todos nos dio covid .
Hola Claudia! Como mencionamos, los bebés recién nacidos tienen horarios de sueño muy variados; sin embargo, dormir bien durante el día le ayudará a tu bebé a dormir bien durante la noche. Intenta implementar las siestas siguiendo sus señales de sueño y cansancio; así como establecer una rutina para ayudar a tu bebé a relajarse. O en dado caso, te sugerimos contactar a tu pediatra para que te pueda dar recomendaciones específicas.
Hola, mi bebé desde que nació se le hizo difícil conciliar el sueño, apenas dormía 20 minutos y no era más, ahora tiene 9 meses y sigue igual en el día hace una siesta de 15 a 20 minutos y no es más y en la noche solo quiere estar pegada en el seno para poder dormir, estoy muy cansada y si. Saber qué hacer soy mamá primeriza por fis ayudemen con alguna recomendación que hacer
Hola Valeria! Puedes intentar crear una rutina para tu bebé antes de dormir donde ayudes a tu bebé a asociar la hora de dormir con otros estímulos a su alrededor, porque ahorita lo más seguro es que asocie el alimentarse con dormir. En tu nueva rutina puedes incluir alimentar a tu bebé pero que sea un poco antes, no lo último antes de dormir. Ten en cuenta que también es importante si quieres ayudarla a dormir que esté el cuarto en una temperatura agradable, oscuro y recuerda utilizar sonido blanco. Es un proceso que va poco a poco, y que lo más probable es que requiera de tiempo y paciencia. De igual manera, puedes establecer un método de entrenamiento para ayudar a tu bebé a dormir, con nuestros artículos «Paso a paso: Logra que tu bebé duerma toda la noche Pt. I» y Pt.II.
Hola, mi bebé tiene un mes de nacido y lleva dos días sin poder dormir bien, ya no duerme en el día y en las madrugadas se despierta a cada momento, no se que hacer
Hola Joseline! Durante los primeros tres bebés los bebés suelen tener horarios de sueño muy erráticos ya que apenas se están acostumbrando a vivir fuera del vientre. Lo importante es que tu bebé crezca a un ritmo saludable, y tenga las horas de sueño recomendadas para su edad. Normalmente, alrededor de los 4 meses, puedes empezar a marcar un horario de sueño con tu bebé. Recuerda que es pasajero!
Me pasa exactamente lo mismo, es muy agotador 🥲
Hola María José! Te sugerimos las recomendaciones que le dimos a Valeria! Recuerda que toda esta etapa requiere de mucha paciencia y poco a poco tu bebé podrá ir durmiendo mejor 🙂
Mi bebé tiene 6 semanas de vida, y no duerme ni de día ni de noche, desde que nació solo unos cuantos minutos y despierta de nuevo, y llora mucho, todo el tiempo mientras está despierto llora. Estoy desesperada, qué hago? Cabe mencionar que se alimenta de leche de pecho, y su pancita hace mucho ruido todo el tiempo.
Hola Daniela! Como mencionas que sólamente duerme unos pocos minutos, te sugerimos consultar a tu pediatra para revisar que todo esté en orden. Por lo pronto puedes intentar establecer una rutina con diferentes estímulos que ayuden a tu bebé a relajarse. Te sugerimos leer nuestro artículo «¿Cómo hacer que mi bebé duerma toda la noche?»
Hola mamita, a mí me pasaba lo mismo con mi hija, no es normal que un bebé llore todo el tiempo, los bebés duermen, comen y hacen popó… Posiblemente te esté pasando lo mismo era que yo no producía suficiente leche por más que me la pudiera al pecho tomara agua y me alimentara bien… Esos ruidos de su pancita es por hambre… Lo digo desde mi experiencia… El pediatra me recomendó complementar con fórmula y en verdad fue la solución… Solo con mi pecho mi bebita pasaba hambre.
Hola Daniela, como te escribió Eliza te recomiendo preguntarle al pediatra, porque no es normal que no duerma. A mí también me ocurrió que al comienzo no producía mucha leche, pero debes poner a tu bebé cada vez que llore, siempre sácale los gases. La succión estimula que te salga más leche y no le des leche de fórmula. Si vez que tu bebé no está ganando peso, si debes revisar el tema de la lactancia con un profesional.
Hola mi bebe no duerme no duerme durante el dia, h ppr la noche trato de tener una rutina con el y no puedo duerme de 11 pm a 12 am, y se despierta 2 veses por noche y tiene meses, en verdad ya no se que darle que hacer, y llora por todo, en casa no me deja hacer nada por que llora si lo dejo en su cama porta bebe, ni siquiera cuando lo baño se arrulla
Hola Christian! Es importante que durante el día crees un ambiente similar al de la noche (luz oscura, buena temperatura, sonido blanco) e intentes también hacer diferentes actividades que ayuden a tu bebé a relajarse; así como seguir sus señales de cansancio y en esos momentos hacer las siestas, ya que dormir durante el día ayuda a que duerman también durante la noche. En cuanto a que se despierta en la noche, esto suele ocurrir en la mayoría de los bebés, por lo que puedes considerar empezar un método de entrenamiento para ayudar a tu bebé a dormir durante la noche. De igual manera, la razón del llanto puede ser por diversas razones; intenta identificar que es lo que causa el llanto de tu bebé, intenta calmarlo con música, un baño o un paseo, y si el llanto de tu bebé persiste, te sugerimos platicar con su pediatra para que él o ella puedan darles las mejores recomendaciones. Te sugerimmos leer nuestros artículos «Cómo calmar a un bebé que está llorando» y «¿Cuánto llanto es normal y por qué lloran los bebés? – Llanto de bebé» con información que te podría ayudar.
Hola mi bb de 1 año y un mes dormía bien en las noches, hace dos noches que esta diferente a la hora de dormir tiene sueño pero como que no puede conseguir dormir, se levanta da vueltas a la cama y se molesta al hacer eso, se tira de costado hace todo y esta asi, no se x que, tenemos rutinas de dormir en la mañana 9 a.m. duerme y despies del baño a las 2 p.m. también duerme y a las 8.30 pm ya dormía. Ahora no se que pasl
Hola Pilar! Recuerda que el sueño es algo que va también ligado al desarrollo de tu bebé, puede que esté pasando por una etapa importante y esto le altere en su sueño. Intenta continuar reforzando su rutina, y puedes considerar realizar alguno de los métodos de entrenamiento de sueño para que tu bebé logre dormir durante la noche, puedes buscar estos métodos en nuestro blog! Aquí te comparto uno: https://blog-es.kinedu.com/logra-que-tu-bebe-duerma-toda-la-noche/
Hola! Soy madre primeriza y ya no sé qué hacer, mi bebé tiene 1 mes y 2 semanas y no duerme en el moises ni en el día ni en la noche la única forma es que lo haga en mi pecho, de lo contrario no descansa.
Las primeras semanas si que dormía, solo que la teníamos que despertar para que comiera (dicho por el pediatra) a partir de despertarla cada vez rechazaba más el moisés.
Gracias!!
Hola Carolina! Durante los primeros tres meses de vida el sueño puede ser muy cambiante, de igual manera puede que se esté acostumbrando a alimentarse para dormir, pero no te preocupes, se trata de etapas que son pasajeras. Normalmente, alrededor de los 4 meses, puedes empezar a marcar un horario de sueño con tu bebé, y así, ligeramente comenzar a entrenarlos en un a rutina de sueño, a partir de los 6 meses.
Holis, mi beba tiene 15 meses hoy y ella siempre ha dormido mucho, desde las dos semana de nacer me duerme toda la noche , que pasa hace como un mes ella se duerme a las 11 o 12 de la noche y se despierta 10 de la mañana , luego dormia una siesta de dos horas o más , pero el problema ahora es que cada ves que tiene sueño y quiere dormir llora de una manera descontrolada se tira para atrás en la cama, pelea ese sueño horrible la verdad no se porque hace eso y me preocupa , también me desespero ya no quiero que llegue la hora que le de sueño es una lucha 🥺que puedo hacer
Hola Laura! Te invitamos a agendar una sesión con nuestra coach de sueño! Ella puede ayudarte con tu caso particular, así como darte herramientas sobre tu situación específica. Aprende más aquí: https://app-es.kinedu.com/coaching/
Hola, mi bebé de dos meses, desde hace tres días, cada vez que le doy pecho llora porque se queda dormido y no quiere dormirse, en la noche duerme bien, pero en el día no quiere dormirse, más que todo sucede en las horas de su siesta, no quiere dormir y si hace siesta duerme solo 1 hora, pero sigue somnoliento, bosteza y tiene ojitos de sueño, no se que pasa! Será una regresión del sueño?
Hola Anyick! Esto se puede deber a diferentes razones (las regresiones suelen ser más bien cuando está cerca de algún hito), sin embargo, durante los primeros 3 meses de vida de los bebés su sueño suele ser muy errático y cambiante; te sugerimos leer las recomendaciones del artículo, y puedes intentar implementar una rutina del sueño antes de dormir para ayudar a que poco a poco tu bebé, puedes leer «Consejos para crear rutinas del sueño».
Hola buenas noches yo tengo un bebé de 11 días y el llora mucho y no duerme nada en la noche y le doy solo ceno yo no quisiera verlo llorar mucho me desespero por favor demen una respuesta
Hola Yaira! Los primeros tres meses el sueño de los bebés es muy errático, el reloj biológico de tu bebé, encargado de regular el sueño conforme al día y la noche, aun no está desarrollado. Es por eso que su sueño puede ser poco predecible y ser difícil de manejar para nosotros como adultos (que realmente necesitamos esas horas de sueño por la noche!). De ser posible, te recomiendo pedir ayuda a tu pareja, familia o amigos, si es que están disponibles, ya que durante estos primeros meses es poco probable que tu bebé pueda dormir cuando tu lo necesitas.
Mi bebé de 9 meses sólo concilia el sueño con la teta, se despierta muchas veces y vuelve a conciliarlo de igual manera. A excepción de la silla del coche cuando está muy cansada no se duerme de otra forma. Es muy nerviosa, en cuanto se despierta se sienta en la cuna. Me puedes ayudar?
Hola Amparo! A esa edad ya pueden dormir más tiempo sin necesidad de ser amamantados. Puedes intentar crear una rutina para tu bebé antes de dormir donde ayudes a tu bebé a asociar la hora de dormir con otros estímulos a su alrededor, porque ahorita lo más seguro es que asocie el alimentarse con dormir, entonces, con una rutina donde incluyas diferentes actividades que le ayuden a entrar en este estado de tranquilidad, como darle un baño, cantarle, etc., ayudará a que relacione estos otros estímulos que la relajan para conciliar el sueño. En tu nueva rutina puedes incluir alimentar a tu bebé pero que sea un poco antes. Ten en cuenta que también es importante si quieres ayudarla a dormir que esté el cuarto en una temperatura agradable, oscuro y recuerda utilizar sonido blanco. También considera que es un proceso que va poco a poco, y que lo más probable es que requiera de tiempo y paciencia, no se suele cambiar de la noche a la mañana este hábito. Puedes leer “Consejos para crear rutinas de sueño” para darte una idea de lo que puedes hacer para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño y que no necesite ser amamantada para quedarse dormida.
Hola un saludo 👋 tengo una bebe de 13 meses y últimamente le esta costando mucho dormir 😴 se acuesta tarde tipo 10 de la noche y se levanta hasta las 10 de la mañana y en el dia no da siestas pero se nota irritada y cansada durante el día que puedo hacer
Hola Viviana! Te comparto este artículo sobre la higiene del sueño, que te puede ayudar: https://blog-es.kinedu.com/higiene-del-sueno-en-bebes/ de igual manera verifica sus horarios de dormir (dormirla un poco más temprano para que se levante más temprano) y considera que las siestas son importante par conciliar el sueño en la noche, puedes crear una pre rutina antes de las siestas para que también descanse durante el día.
Hola mi bebé tiene 15 meses uno duerme llora descontrolada mente y no sé qué hacer no agarra la pacha que puedo hacer para que duerma
Hola Maria! A esta edad puedes introducir el entrenamiento de sueño para que tu bebé logre dormir durante la noche. Puedes leer más sobre esto aquí: https://blog-es.kinedu.com/logra-que-tu-bebe-duerma-toda-la-noche/
hola mi niña tiene recien 2 años y hace una semana se duerme muy tarde se levanta tarde se resiste a dormir … que puedo hacer estoy desesperada me afecta a mi tambien trabajo muy temprano y no descansamos horas
Hola Yuliana! Puedes intentar realizar actividades y revisar su horario de dormir, a esa edad pueden tener siestas pero intenta que no sea tan larga para que no interfiera con su sueño en la noche. Puedes leer este otro artículo para darte una idea de cómo es el sueño a esta edad: https://blog-es.kinedu.com/horas-recomendadas-de-sueno-para-mi-bebe-21-24-meses/