Puede ser que las hayas experimentado o hayas escuchado hablar sobre el malestar estomacal y los mareos que son propios de los primeros meses de embarazo y que, para algunas mujeres, no solo se dan durante las mañanas. Un estudio de la Universidad de Wisconsin descubrió que más del 80% de las mujeres embarazadas experimentan algún grado de náuseas, la mayoría durante el primer trimestre. Esto es normal y es un malestar que se deriva del cambio hormonal tan drástico que sufre el cuerpo mientras desarrolla la placenta. Pero no te preocupes, si buscas un remedio para las náuseas o quieres una alternativa para la taza de café, aquí te damos la respuesta. El jengibre es el único remedio no farmacológico que recomienda el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología para tratar las náuseas matutinas del embarazo. Tomar una infusión de agua caliente con jengibre (fresco o en polvo) varias veces al día reduce las náuseas y el malestar estomacal. La ciencia nos dice que el jengibre es un estimulante del tracto gastrointestinal y ayuda al movimiento y fomenta el flujo de las saliva, la bilis y las secreciones gástricas. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), el jengibre también es fuente de vitaminas B3 y B6, manganeso, magnesio, potasio y cobre. Si bien algunas personas se preocupan de qué tan seguro es consumir jengibre durante el embarazo, el consenso médico establece que el consumo diario máximo recomendado son 20 gramos de jengibre (4 cucharaditas). Consumirlo en exceso puede provocar estimulación uterina. Ahora que sabes esto, puedes comprobar por ti misma los beneficios de esta raíz con esta receta de infusión de jengibre. Ingredientes: Instrucciones: Puedes duplicar o triplicar la receta y guardar la infusión hasta por 24 horas en el refrigerador. De ese modo, tendrás un té helado a la mano al que puedes agregar un poco de limón. |

Náuseas matutinas: salvando el día con una infusión de jengibre
enero 15, 2018