Una de las mejores formas de adquirir grandes beneficios para la salud es por medio de la terapia de relajación. Ya sea practicando yoga o meditación, la relajación ayuda al organismo a liberarse de la tensión y el estrés de la vida diaria. La mente necesita descargarse de la sobre estimulación que puede afectar y reducir nuestro funcionamiento. Estudios han encontrado que la práctica de la relajación brinda beneficios a nivel físico y psicológico. El cardiólogo Herbert Benson estudió los efectos de la relajación y encontró que ésta brinda los siguientes beneficios:
- Reduce la tensión y alivia los dolores musculares
- Reduce la presión arterial
- Disminuye el flujo de hormonas relacionadas al estrés
- Se fomenta la respiración profunda
- Disminuye el colesterol en la sangre
- Aumenta la confianza personal
- Mejora el metabolismo
- Modifica las ondas cerebrales
Por estos y muchos otros beneficios, la práctica de la relajación es altamente recomendada durante el embarazo. Ya sea practicar yoga, meditación, o cualquier otro ejercicio mental o corporal que brinde calma y tranquilidad. Recuerda, las emociones ya sean positivas o negativas, también afectan a tu bebé en desarrollo. Por lo tanto, busca maneras de reducir el estrés, la negatividad y el miedo, que muchas veces invaden la mente durante el embarazo.