Durante el trabajo de parto existen varios factores que pueden acelerar o ralentizar el proceso. Tener a tu bebé en brazos puede tardar desde una hasta 24 horas. Normalmente, el parto es más largo en mamás primerizas porque su cérvix y el canal de parto (vagina) no son tan flexibles como los de alguien que ya ha tenido hijos. Por supuesto que cada persona es diferente y que los factores antes mencionados juegan un papel muy importante.
La Clínica Mayo reconoce tres etapas del trabajo de parto. Primero, el útero abre el cérvix para permitir que el bebé baje. La segunda etapa consiste en pujar, y finalmente se da el alumbramiento y la expulsión de la placenta. Los factores que afectan la duración del parto están presentes durante las tres etapas: • La posición del bebé. La posición ideal para el bebé (y para el trabajo de parto) es cuando viene de cabeza, con la espalda contra tu vientre y mirando hacia tu espalda. Sin embargo, incluso si el bebé viene bien posicionado, un movimiento en falso en el canal de parto puede hacerlo girar y alentar el proceso del nacimiento. ¡Lo que sigue es celebrar! Por fin conocerás a la personita que has cargado dentro de ti los últimos nueves meses. Disfruta de los momentos que pases con él y prepárate para días llenos de actividades divertidas utilizando Kinedu. |

¿Cuánto tiempo dura el parto?
enero 12, 2018