Algunas mujeres sufren de alergias estacionales que pueden mejorar o empeorar durante el embarazo. Otras pueden sorprenderse cuando empiezan a padecer alergias comunes por primera vez en sus vidas. De acuerdo a la revista de la Organización Mundial de Alergias (2017) una de cada cinco mujeres embarazadas padece de alergias. Tan solo en Estados Unidos entre el 18-30% de las mujeres en edad reproductiva tiene alguna alergia.
Los síntomas más comunes son congestión nasal, comezón en la nariz, estornudos, ojos llorosos, y piel roja, inflamada o comezón. Es importante que te hagas un examen y manejes tus alergias durante el embarazo para cuidar de tu bienestar y el de tu bebé. Para hacer el diagnóstico cuando se está embarazada, se recomienda realizar un examen de alergia in vitro. Haz las pruebas de reacción cutánea una vez que haya nacido tu bebé. En cuanto a cómo manejar tus alergias, la prevención y el cuidado serán las estrategias más efectivas. Lo primero que debes hacer es identificar a qué eres alérgica y después evita exponerte a esas cosas lo más posible. Siempre consulta con tu doctor antes de comprar algún medicamento que no necesite prescripción médica. La Clínica Mayo recomienda los siguientes remedios caseros: Sea cual sea la gravedad de la alergia, antes de automedicarte, consulta con tu médico y tomen las medidas adecuadas para cuidar de ti y de tu bebé. |

Alergias durante el embarazo
enero 12, 2018