Uno de los temas recurrentes en nuestro blog es que las experiencias pueden moldear el trayecto del desarrollo. En este caso, la experiencia del bilingüismo en la niñez ha demostrado tener beneficios cognitivos ¡además de la habilidad de poder hablar más de un idioma!
El cerebro social del niño bilingüe
La gran mayoría de las personas adultas tienen la habilidad de atribuir pensamientos, sentimientos, e intenciones a los demás. ¿Cómo saber si tu cuentas con esa habilidad? Es tan fácil como alguna vez haber tratado de adivinar el futuro comportamiento o imaginar las intenciones detrás de las acciones de alguien más. La teoría de la mente, como se conoce esta habilidad, es parte del desarrollo normal durante la niñez. En promedio, la teoría de mente de un niño se desarrolla entre los cuatro y cinco años, y es sumamente importante para sus habilidades sociales. De acuerdo a Janet Wilde Astington, investigadora del tema, el desarrollo de la teoría de la mente es el desarrollo cognitivo más importante de la niñez, ya que la cognición social es la base para poder relacionarnos con otras personas. Niños con teoría de la mente más avanzada tienden a estar mejor ajustados socialmente, tener más amigos, y ser más felices en la escuela – indicadores importantísimos del bienestar de un niño.
En un estudio llevado a cabo en la Universidad de Toronto, los investigadores Then-Kim Nguyen y Janet Wilde Astington hicieron pruebas de teoría de la mente (la prueba de falsa creencia) con niños que hablaban 1) inglés ó francés 2) inglés y francés, y encontraron que los niños bilingües, en promedio, desarrollaban teoría de la mente antes que los niños monolingües. ¡La experiencia bilingüe impulsa las habilidades de cognición social!